21 abr. 2025

Senado aprueba suspensión de plazos electorales hasta un año por pandemia

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que plantea la suspensión de plazos electorales para los comicios partidarios y municipales hasta un año y prorroga los mandatos de intendentes y concejales.

Senado extra 1 de abril.jpg

El Senado realizó este miércoles una sesión extraordinaria.

Foto: José Molinas.

El pleno del Senado debatió en una sesión extraordinaria sobre la modificación parcial y temporal del artículo 154 de la Ley 834/96 que establece el Código Electoral Paraguayo, a los efectos de suspender las elecciones municipales de este año, en tanto dure la pandemia del Covid-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La propuesta incluye también la prórroga de los mandatos de las autoridades municipales, intendentes y concejales.

El proyecto ya cuenta con la media sanción de la Cámara de Senadores y ahora deberá ser tratado en Diputados.

Nota relacionada: Senado tratará prórroga de mandatos y fin de Parlasur

La normativa plantea la postergación hasta por un año de los comicios partidarios, que estaban previstos para el 12 de julio, y las municipales que debían realizarse el 8 de noviembre.

Con la iniciativa, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberá confeccionar el calendario correspondiente.

El mandato de los intendentes y miembros de Juntas Municipales de todo el país se extenderá también hasta la asunción de las nuevas autoridades electas.

Como esta modificación es temporal debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, se acordó que trascurridos los plazos fijados en esta ley, la modificación quedará sin efecto.

Le puede interesar: Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

Senadores de diferentes sectores expresaron su posición a favor de la iniciativa en la que se presentaron tres proyectos, y luego fueron unificados. Los legisladores Enrique Riera, Abel González y Stephan Rasmussen presentaron cada uno un proyecto.

“Lo que podríamos hacer es excepcional, tenemos que establecer que por esta pandemia, vamos a suspender las elecciones municipales, tanto internas como generales hasta que la OMS levante la pandemia”, señaló Juan Darío Monges.

Lea más: Justicia Electoral convoca hoy a los comicios municipales

Por su parte, Riera mencionó que “la actividad política es de contacto personal por excelencia” y que por ello era necesario suspender las elecciones de este año.

Los senadores liberales Enrique Salyn Buzarquis y Víctor Ríos fueron los que se mostraron ciertamente en desacuerdo con el proyecto.

Buzarquis alegó que era muy “apresurado” el estudio del mismo y que todavía “había tiempo”, mientras que Ríos atinó una posible “violación a la Constitución Nacional”, pero se rectificó diciendo que no era tal su posición, puesto que se entiende que la decisión es tomada por una coyuntura excepcional.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.