02 feb. 2025

Senado aprueba tratar en 15 días impuesto a la exportación de soja

Dentro de 15 días, la Cámara de Senadores analizará en particular el proyecto de ley que pretende aplicar un gravamen a la exportación de granos de soja en estado natural.

soja.jpg

El Senado aprobó el tratamiento del proyecto de ley que grava la exportación de soja.

Archivo ÚH

A más de un año de su aprobación en general, la Cámara de Senadores aprobó tratar en 15 días el proyecto de ley que pretende aplicar un gravamen del 10% a la exportación de granos de soja en estado natural, según informó la periodista de Última Hora Diana González.

La moción fue presentada por el senador del Frente Guasu Hugo Richer y, tras un breve debate, 27 parlamentarios votaron a favor de la propuesta.

La normativa para aplicar un impuesto a la soja fue aprobada, en general, el 22 de junio del año 2017; sin embargo, su tratamiento en particular se postergó desde entonces. El proyecto generó bastante polémica, con posturas a favor y en contra. Varios especialistas argumentaron que el gravamen al grano perjudicaría a los productores.

Lea más: Senado aprueba en general impuesto a la exportación de la soja

El proyecto de ley fue impulsado por el Frente Guasu durante el periodo legislativo anterior. El documento establece que la carga tributaria solo afectará a los granos de soja en su estado natural, y no así a la producción de maíz ni de trigo. También se bajó la tasa tributaria del 15% al 10%.

Por otro lado, los legisladores también acordaron que se analice en 15 días el proyecto de ley de impuesto al tabaco, de su trazabilidad y una nueva propuesta para gravar el alcohol.

Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.