17 abr. 2025

Senado aprueba tratar en 15 días impuesto a la exportación de soja

Dentro de 15 días, la Cámara de Senadores analizará en particular el proyecto de ley que pretende aplicar un gravamen a la exportación de granos de soja en estado natural.

soja.jpg

El Senado aprobó el tratamiento del proyecto de ley que grava la exportación de soja.

Archivo ÚH

A más de un año de su aprobación en general, la Cámara de Senadores aprobó tratar en 15 días el proyecto de ley que pretende aplicar un gravamen del 10% a la exportación de granos de soja en estado natural, según informó la periodista de Última Hora Diana González.

La moción fue presentada por el senador del Frente Guasu Hugo Richer y, tras un breve debate, 27 parlamentarios votaron a favor de la propuesta.

La normativa para aplicar un impuesto a la soja fue aprobada, en general, el 22 de junio del año 2017; sin embargo, su tratamiento en particular se postergó desde entonces. El proyecto generó bastante polémica, con posturas a favor y en contra. Varios especialistas argumentaron que el gravamen al grano perjudicaría a los productores.

Lea más: Senado aprueba en general impuesto a la exportación de la soja

El proyecto de ley fue impulsado por el Frente Guasu durante el periodo legislativo anterior. El documento establece que la carga tributaria solo afectará a los granos de soja en su estado natural, y no así a la producción de maíz ni de trigo. También se bajó la tasa tributaria del 15% al 10%.

Por otro lado, los legisladores también acordaron que se analice en 15 días el proyecto de ley de impuesto al tabaco, de su trazabilidad y una nueva propuesta para gravar el alcohol.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.