04 abr. 2025

Senado cajonea proyecto de ley de flete tras principio de acuerdo

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, informó este jueves que el estudio del proyecto de ley de fletes queda postergado tras no reunir las firmas necesarias para el tratamiento en una sesión extraordinaria.

camioneros costanera.jpg

Los camioneros continúan movilizados en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Solo se reunieron 8 de 11 firmas que se necesitaban para solicitar una sesión extraordinaria y completar el tratamiento en particular del proyecto de ley de fletes, que ya fue aprobado de forma general en la Cámara de Senadores.

El presidente del Senado, Óscar Salomón, informó que el estudio del proyecto quedó postergado tras no reunirse la cantidad de firmas necesarias para llamar a una sesión extraordinaria. Además, confirmó que tampoco se presentó ningún pedido para el tratamiento durante este jueves.

El legislador mencionó que los puntos reclamados por el sector fueron totalmente resueltos por el Poder Ejecutivo, con la instalación del Comité Técnico de Transporte de Cargas, liderado por la Dinatrán.

“Debemos aclarar que cuando nosotros (senadores) nos reunimos con los camioneros, eran tres puntos principales que exigían: la creación de una comisión técnica, la fijación de un precio de referencia y la eliminación de intermediarios. Estos tres puntos se lograron con el decreto, y ellos ya se reunieron con representantes del Ejecutivo”, expresó Salomón ante medios de prensa.

Lea más: Vicepresidente Velázquez confirma levantamiento de paro de camioneros

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de 20 días en reclamo al proyecto de ley de fletes, sin embargo, con las reuniones con el Comité Técnico y la propuesta de aumentar a 30% el precio referencial, el sector acordó levantar el paro.

Según mencionó Salomón, se logró una tregua de 60 días y, si en ese tiempo no se cumple lo pactado, se podrá analizar la posibilidad de tratar nuevamente el proyecto de ley de flete.

“Pero si queda firme y se eliminan los intermediarios y se cumple con los precios de referencia, eso ya no sería necesario”, mencionó.

El vicepresidente Hugo Velázquez confirmó este jueves que se acordó el levantamiento del paro con el sector camionero. No obstante, se espera la oficialización del acuerdo en una reunión con el Comité Técnico a las 11.00 de esta jornada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.