18 feb. 2025

Senado cajonea proyecto de ley de flete tras principio de acuerdo

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, informó este jueves que el estudio del proyecto de ley de fletes queda postergado tras no reunir las firmas necesarias para el tratamiento en una sesión extraordinaria.

camioneros costanera.jpg

Los camioneros continúan movilizados en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Solo se reunieron 8 de 11 firmas que se necesitaban para solicitar una sesión extraordinaria y completar el tratamiento en particular del proyecto de ley de fletes, que ya fue aprobado de forma general en la Cámara de Senadores.

El presidente del Senado, Óscar Salomón, informó que el estudio del proyecto quedó postergado tras no reunirse la cantidad de firmas necesarias para llamar a una sesión extraordinaria. Además, confirmó que tampoco se presentó ningún pedido para el tratamiento durante este jueves.

El legislador mencionó que los puntos reclamados por el sector fueron totalmente resueltos por el Poder Ejecutivo, con la instalación del Comité Técnico de Transporte de Cargas, liderado por la Dinatrán.

“Debemos aclarar que cuando nosotros (senadores) nos reunimos con los camioneros, eran tres puntos principales que exigían: la creación de una comisión técnica, la fijación de un precio de referencia y la eliminación de intermediarios. Estos tres puntos se lograron con el decreto, y ellos ya se reunieron con representantes del Ejecutivo”, expresó Salomón ante medios de prensa.

Lea más: Vicepresidente Velázquez confirma levantamiento de paro de camioneros

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de 20 días en reclamo al proyecto de ley de fletes, sin embargo, con las reuniones con el Comité Técnico y la propuesta de aumentar a 30% el precio referencial, el sector acordó levantar el paro.

Según mencionó Salomón, se logró una tregua de 60 días y, si en ese tiempo no se cumple lo pactado, se podrá analizar la posibilidad de tratar nuevamente el proyecto de ley de flete.

“Pero si queda firme y se eliminan los intermediarios y se cumple con los precios de referencia, eso ya no sería necesario”, mencionó.

El vicepresidente Hugo Velázquez confirmó este jueves que se acordó el levantamiento del paro con el sector camionero. No obstante, se espera la oficialización del acuerdo en una reunión con el Comité Técnico a las 11.00 de esta jornada.

Más contenido de esta sección
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.
Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un camión chocó contra un automóvil y uno de los conductores resultó herido. Ocurrió este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Óscar Tuma anunció este martes que solicitará seguridad para los familiares del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, luego de llevar, al igual que la Fiscalía, sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.