29 mar. 2025

Senado justifica compra de PC a G. 15 millones: “Las actuales son vulnerables a ciberataques”

La Cámara de Senadores argumentó que las computadoras actuales tienen más de 5 años de antigüedad y son vulnerables a ciberataques, en un intento por justificar la compra de costosos equipos y en medio de un cuestionamiento por despilfarros en el Congreso.

Senado.jpeg

Silvio Ovelar hizo un recorrido por las dependencias del Senado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, dedicó su mañana laboral a justificar los gastos de la institución a su cargo. Sobre la compra de computadoras adjudicadas por G. 15 millones cada una, dio a entender que son muy necesarias.

El director de Tecnologías de la Información de la Cámara Alta, José Ovelar, fue el encargado de dar los argumentos.

Primeramente, mencionó que más del 50% de los equipos tienen más de cinco años de antigüedad y algunos ya están obsoletos porque ya no tienen soporte de Windows y no se pueden actualizar.

“Pueden generar muchísimos problemas de seguridad, son muy vulnerables a todos los ataques, ahora que están de moda los ransomware. Que una de las máquinas se infecte en la institución, puede generar muchísimos problemas”, explicó a los medios de comunicación sobre el costo adicional que implica la adquisición de licencias de Microsoft.

Lea más: Silvio Ovelar ordena desmantelar oficinas y apunta a suspender ampliación del Congreso

Mencionó que salió adjudicada la empresa con oferta más baja, Emprendimientos del Sur, por un total de más de G. 1.500 millones, según figura en la página de la Dirección de Contrataciones Públicas.

Computadoras para el Congreso.jpg

En total se solicitaron 100 computadoras, que de acuerdo con Ovelar tienen la mejor configuración avanzada, de manera que funcionen el mayor tiempo posible y con una capacidad importante.

Estos equipos tienen como destino el despacho de los senadores, las comisiones y dependencias administrativas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El titular del Congreso invitó a los medios a ingresar a cada oficina a comprobar la veracidad de las declaraciones del técnico.

Durante el recorrido por las instalaciones también justificó el proyecto de ampliación del Congreso, pero tras los duros cuestionamientos suspendió la obra por el momento.

Esta situación se suma al escándalo por la contratación privilegiada de familiares de parlamentarios, que empezó a desempolvarse con el caso de su hijo, Alejandro Ovelar, quien se vio obligado a renunciar.

Más contenido de esta sección
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.