14 may. 2025

Senado comunicará este lunes desafuero de Erico Galeano a la Justicia

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, comunicará este lunes el desafuero del senador Erico Galeano al juez especializado contra el narcotráfico, Gustavo Amarilla. Galeano está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Erico Galeano

Erico Galeano se encuentra procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, informó que este lunes firmará los papeles para comunicar el desafuero de su colega y correligionario Erico Galeano al juez especializado contra el narcotráfico Gustavo Amarilla.

La Cámara de Senadores aprobó ya el jueves el desafuero del legislador Galeano, quien ya había sido despojado de sus fueros por la Cámara de Diputados en mayo pasado, para que se pudiera someter a la Justicia por lavado de dinero y asociación criminal.

Lea más: Erico Galeano se queda también sin fueros en el Senado

Sin embargo, al ser electo como senador, volvió a adquirir los fueros parlamentarios, sin que pudiera ser convocado para su audiencia de imposición de medidas.

El caso

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El pasado 19 de mayo pasado, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el senador colorado cartista Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal. También solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

En las investigaciones realizadas en el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado. Se sospecha, además, que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Le puede interesar: Erico Galeano se defiende ante comisión de Senado: “Le tengo miedo al sistema, no a la Justicia”

Los viajeros fueron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.

La presunción del Ministerio Público es que Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos.

Más contenido de esta sección
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.