03 abr. 2025

Senado comunicará este lunes desafuero de Erico Galeano a la Justicia

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, comunicará este lunes el desafuero del senador Erico Galeano al juez especializado contra el narcotráfico, Gustavo Amarilla. Galeano está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Erico Galeano

Erico Galeano se encuentra procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, informó que este lunes firmará los papeles para comunicar el desafuero de su colega y correligionario Erico Galeano al juez especializado contra el narcotráfico Gustavo Amarilla.

La Cámara de Senadores aprobó ya el jueves el desafuero del legislador Galeano, quien ya había sido despojado de sus fueros por la Cámara de Diputados en mayo pasado, para que se pudiera someter a la Justicia por lavado de dinero y asociación criminal.

Lea más: Erico Galeano se queda también sin fueros en el Senado

Sin embargo, al ser electo como senador, volvió a adquirir los fueros parlamentarios, sin que pudiera ser convocado para su audiencia de imposición de medidas.

El caso

El pasado 19 de mayo pasado, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el senador colorado cartista Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal. También solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

En las investigaciones realizadas en el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado. Se sospecha, además, que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Le puede interesar: Erico Galeano se defiende ante comisión de Senado: “Le tengo miedo al sistema, no a la Justicia”

Los viajeros fueron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.

La presunción del Ministerio Público es que Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos.

Más contenido de esta sección
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.