02 feb. 2025

Senado concede permiso de 60 días a Fernando Lugo

La Cámara de Senadores resolvió este jueves conceder un permiso especial por 60 días al senador y ex presidente de la República, Fernando Lugo, quien permanece internado tras una compleja cirugía.

Fernando Lugo Sixto Pereira y Hugo Richer.jpg

El senador del partido Frente Guasu, Sixto Pereira, mencionó que se encuentra seguro que hubo robo de votos.

Foto: Dardo Ramírez.

Por unanimidad, los senadores cedieron a Fernando Lugo un permiso por 60 días con goce de dieta en espera de su total recuperación. Dentro de ese periodo, la Cámara Alta funcionará con 44 miembros, ya que no se convoca al suplente, informó la periodista de Última Hora Diana González.

La solicitud fue planteada durante la sesión ordinaria de este jueves.

En el estadio de pedidos y formulaciones, el presidente del Senado, Óscar Salomón, informó sobre los avances positivos en la recuperación del parlamentario del Frente Guasu, pero explicó que este deberá someterse a un largo proceso de recuperación.

La senadora Hermelinda Alvarenga se hizo cargo de la moción, ya que Salomón estaba inhabilitado por reglamento, y pidió la aprobación del permiso similar al que se había otorgado anteriormente a los legisladores Feliciano Martínez, Martín Chiola, José Nicolás Morínigo y Pedro Santacruz.

Lea más: Lugo podría ser trasladado a Argentina o Cuba para su rehabilitación

Ya se cumplieron 22 días de que el ex presidente de la República sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) dentro del Congreso Nacional.

En un principio, se mantuvo estable, luego fue sometido a una cirugía compleja, pero después padeció un sangrado faríngeo, por lo que se le realizó una traqueotomía.

Los reportes médicos señalan que el legislador se recupera de forma favorable, pero los avances son lentos. Asimismo, sus familiares no descartan trasladar a Lugo hasta Argentina o Cuba para seguir con su proceso de recuperación.

Durante su gobierno, Fernando Lugo, uno de los referentes de la Concertación Nacional, fue diagnosticado con una etapa inicial de cáncer de linfoma, que logró superar.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.