06 may. 2025

Senado concede permiso de 60 días a Fernando Lugo

La Cámara de Senadores resolvió este jueves conceder un permiso especial por 60 días al senador y ex presidente de la República, Fernando Lugo, quien permanece internado tras una compleja cirugía.

Fernando Lugo Sixto Pereira y Hugo Richer.jpg

El senador del partido Frente Guasu, Sixto Pereira, mencionó que se encuentra seguro que hubo robo de votos.

Foto: Dardo Ramírez.

Por unanimidad, los senadores cedieron a Fernando Lugo un permiso por 60 días con goce de dieta en espera de su total recuperación. Dentro de ese periodo, la Cámara Alta funcionará con 44 miembros, ya que no se convoca al suplente, informó la periodista de Última Hora Diana González.

La solicitud fue planteada durante la sesión ordinaria de este jueves.

En el estadio de pedidos y formulaciones, el presidente del Senado, Óscar Salomón, informó sobre los avances positivos en la recuperación del parlamentario del Frente Guasu, pero explicó que este deberá someterse a un largo proceso de recuperación.

La senadora Hermelinda Alvarenga se hizo cargo de la moción, ya que Salomón estaba inhabilitado por reglamento, y pidió la aprobación del permiso similar al que se había otorgado anteriormente a los legisladores Feliciano Martínez, Martín Chiola, José Nicolás Morínigo y Pedro Santacruz.

Lea más: Lugo podría ser trasladado a Argentina o Cuba para su rehabilitación

Ya se cumplieron 22 días de que el ex presidente de la República sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) dentro del Congreso Nacional.

En un principio, se mantuvo estable, luego fue sometido a una cirugía compleja, pero después padeció un sangrado faríngeo, por lo que se le realizó una traqueotomía.

Los reportes médicos señalan que el legislador se recupera de forma favorable, pero los avances son lentos. Asimismo, sus familiares no descartan trasladar a Lugo hasta Argentina o Cuba para seguir con su proceso de recuperación.

Durante su gobierno, Fernando Lugo, uno de los referentes de la Concertación Nacional, fue diagnosticado con una etapa inicial de cáncer de linfoma, que logró superar.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.