10 abr. 2025

Senado condena crimen de Jorge Ríos e insta a solicitar cooperación internacional

La Cámara de Senadores aprobó dos proyectos de declaración en repudio del secuestro y asesinato de Jorge Ríos y para instar al Ejecutivo a solicitar la cooperación internacional en el combate a los secuestros.

Senado.png

La Cámara de Senadores sesionó este jueves.

Foto: Gentileza

Los senadores aprobaron este jueves dos proyectos con relación al secuestro y muerte de Jorge Ríos por parte de supuestos integrantes de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP), privado de su libertad en la estancia Dos Hermanos en Concepción y encontrado muerto en el lado brasileño.

El primero de ellos, tratado y aprobado sobre tablas, es el proyecto de declaración “Que condena y repudia el secuestro y asesinato del joven Jorge Ríos e insta al Poder Ejecutivo a tomar medidas urgentes para esclarecer las circunstancias que determinaron este terrible crimen”.

El senador Gilberto Apuril, uno de los proyectistas, expresó que desde la Comisión de Derechos Humanos condenó el crimen y se solidarizó con la familia del joven Jorge Ríos, como así también con los compatriotas que se encuentran secuestrados y sus familiares.

Nota relacionada: Secuestradores ejecutaron con arma de fuego a Jorge Ríos

Apuril pidió que se garanticen los derechos de todas las personas que habitan en nuestro país y solicitó que las autoridades responsables del Ejecutivo tomen las medidas y acciones para que no se repitan estos hechos, así como desintegrar los grupos criminales y dar justicia a las víctimas de hechos de secuestros.

Al proyecto le fue agregado en su estudio un artículo nuevo sobre la condena de “la atroz y vil actuación” de los grupos autodenominados del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Agrupación Campesina Armada (ACA).

Seguidamente, se aprobó el proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a solicitar la cooperación internacional en el combate a los secuestros”, presentado por el senador Salyn Buzarquis. El senador liberal dijo que es importante la cooperación internacional para que se refuerce el combate a los secuestros.

También puede leer: Autoridades piden 10 veces más inversión en tecnología para que FTC dé resultados

El documento señala que en el marco de la cooperación internacional en la lucha contra los secuestros en el Paraguay, se autoriza el ingreso de especialistas en inteligencia militar y policial, técnicos, equipamientos tecnológicos, recursos humanos y cuanto sea necesario para lograr erradicar el mal denominado secuestro.

Asimismo, en el artículo segundo se exhorta al Poder Ejecutivo para que, en un plazo de 15 días, informe a la Cámara de Senadores sobre gestiones realizadas para lograr la cooperación en la lucha contra secuestros en nuestro país.

Lea más en: Para Fiscalía, no hay dudas de que ACA es responsable de muerte de Jorge Ríos

El cuerpo del joven fue localizado este sábado en la zona conocida como Caracol, en territorio brasileño, situada a unos 30 kilómetros del sitio en el que fue secuestrado. Este miércoles, el presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, vinculó el caso con el narcotráfico, pero tras las duras críticas de la familia y la exigencia de que se retracte se disculpó por sus declaraciones.

Tras esta versión, el Ministerio Público aclaró que no hay ningún tipo de vinculación del caso con el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.