01 may. 2025

Senado confirma a Bergen en Itaipú

La Cámara de Senadores prestó acuerdo para designar a Ernst Bergen como director paraguayo de Itaipú Binacional. Ocupa el alto cargo en reemplazo de Luis Alberto Alderete tras la polémica firma del acta bilateral con el Brasil.

Ernst Bergen-director de Itaipú.png

El Senado prestó acuerdo constitucional para designación de altos cargos en Itaipú Binacional.

Foto: Raúl Cañete.

Con una mayoría absoluta, los senadores confirmaron la designación de Ernst Bergen como director general del lado paraguayo de Itaipú Binacional. Ya estaba ocupando el cargo de manera interina desde que el presidente Mario Abdo Benítez lo designó el 31 de julio.

La senadora de Colorado Añetete Blanca Ovelar recordó que conoce a Bergen desde su desempeño como ministro de Hacienda (2005-2007). "Único en su apertura, en su capacidad de diálogo y en su apertura para resolver las demandas sociales”, destacó.

Bergen asume en la binacional en medio de la fuerte crispación política generada tras la firma del polémico acuerdo firmado sobre Itaipú. Su primera misión fue encabezar las diligencias para anular el acta suscrita con el Brasil el pasado 24 de mayo.

Nota relacionada: Mario Abdo designa a Ernst Bergen como nuevo director de Itaipú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, trabaja en una mesa negociadora que tratará el Anexo C del Tratado de Itaipú en el 2023.

En el siguiente punto también se prestó acuerdo constitucional para la designación de Luis Gilberto Valdez González, como director técnico del Directorio Ejecutivo de Itaipú Binacional.

El trámite se llevó sin debate, ya que todas las bancadas se mostraron conformes con la designación.

Seguidamente, luego de un breve debate, se prestó acuerdo para la designación de Carlos Fabián Domínguez Azuaga como director financiero del Directorio Ejecutivo del mismo ente.

Lea más en: Pulseada en Senado para definir el futuro de Bergen y Villamayor

Quien se mostró en contra de la asignación fue el senador de Añetete Martín Arévalo, quien manifestó que recibió una denuncia contra Domínguez cuando se desempeñaba como viceministro de Tributación, por un hecho de plagio, por lo que solicitó el rechazo.

El hecho fue lamentado por el senador del Frente Guasu, Hugo Richer, quien cuestionó que su colega no haya participado de las audiencias para poder presentar la denuncia antes de ser tratado en el pleno y con anterioridad debatir sobre el tema.

A favor de Domínguez también se pronunció el senador liberal Fernando Silva Facetti, quien calificó al técnico como quien “sobradamente tiene el perfil para ejercer el cargo. Apoyamos convencidos la designación Fabián Domínguez”, indicó.

En ese sentido, la legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi puso en duda que el verdadero problema sea con el ex senador colorado Alfredo Goli Stroessner, que a su parecer estaba en contra de la designación.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.