05 feb. 2025

Senado confirma recursos para oenegés y compra de bonos

La Cámara de Senadores estudió este jueves los articulados del Presupuesto General de la Nación 2019. Durante la sesión se confirmó el presupuesto de G. 41.000 millones para organizaciones no gubernamentales (ONG) y USD 600 millones para la emisión de bonos soberanos.

senado PGN.png

Este jueves se concluyó, en el Senado, el estudio del Presupuesto General de la Nación 2019.

Gentileza.

El Senado rechazó la propuesta de algunos legisladores de incrementar los recursos para algunas oenegés y decidió mantener esta cifra en G. 41.000 millones (USD 6,8 millones) en el PGN 2019 para unas 125 entidades. De esta manera se mantiene el monto fijado por Diputados.

Una propuesta del senador Paraguayo Cubas pretendía reducir al 50% los recursos para los entes no gubernamentales. Esto finalmente no prosperó.

La Cámara Alta también ratificó el tope de USD 600 millones aprobados en Diputados para emisión de bonos soberanos, monto solicitado por el Poder Ejecutivo.

Durante el tratamiento de los articulados del proyecto presupuestario, los legisladores también aprobaron que la Caja Fiscal (de los funcionarios públicos) pueda invertir en certificados de depósitos de ahorro y en bonos del Tesoro, con sus recursos excedentes.

También se acordó incrementar de 24 a 30 jornales mínimos la pensión para los veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos . De esta manera, el monto a percibir pasará de G. 1.956.600 a G. 2.445.750.

Lea más: Senado aprueba PGN 2019 con modificaciones

Entre otros puntos destacados de la sesión, se incluye la aprobación de un agregado para que las entidades que reciban recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) presenten de manera bimestral un informe a la Contraloría General de la República.

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019, con modificaciones y un monto superior a los G. 80,061 billones (USD 13.535 millones), que había sido aprobado en Diputados.

Este jueves se concluyó, en el Senado, el estudio del Presupuesto General de la Nación 2019. El documento regresa a Diputados, que tiene 10 días para tratar el proyecto de gastos del próximo año.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.