10 abr. 2025

Senado confirma recursos para oenegés y compra de bonos

La Cámara de Senadores estudió este jueves los articulados del Presupuesto General de la Nación 2019. Durante la sesión se confirmó el presupuesto de G. 41.000 millones para organizaciones no gubernamentales (ONG) y USD 600 millones para la emisión de bonos soberanos.

senado PGN.png

Este jueves se concluyó, en el Senado, el estudio del Presupuesto General de la Nación 2019.

Gentileza.

El Senado rechazó la propuesta de algunos legisladores de incrementar los recursos para algunas oenegés y decidió mantener esta cifra en G. 41.000 millones (USD 6,8 millones) en el PGN 2019 para unas 125 entidades. De esta manera se mantiene el monto fijado por Diputados.

Una propuesta del senador Paraguayo Cubas pretendía reducir al 50% los recursos para los entes no gubernamentales. Esto finalmente no prosperó.

La Cámara Alta también ratificó el tope de USD 600 millones aprobados en Diputados para emisión de bonos soberanos, monto solicitado por el Poder Ejecutivo.

Durante el tratamiento de los articulados del proyecto presupuestario, los legisladores también aprobaron que la Caja Fiscal (de los funcionarios públicos) pueda invertir en certificados de depósitos de ahorro y en bonos del Tesoro, con sus recursos excedentes.

También se acordó incrementar de 24 a 30 jornales mínimos la pensión para los veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos . De esta manera, el monto a percibir pasará de G. 1.956.600 a G. 2.445.750.

Lea más: Senado aprueba PGN 2019 con modificaciones

Entre otros puntos destacados de la sesión, se incluye la aprobación de un agregado para que las entidades que reciban recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) presenten de manera bimestral un informe a la Contraloría General de la República.

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019, con modificaciones y un monto superior a los G. 80,061 billones (USD 13.535 millones), que había sido aprobado en Diputados.

Este jueves se concluyó, en el Senado, el estudio del Presupuesto General de la Nación 2019. El documento regresa a Diputados, que tiene 10 días para tratar el proyecto de gastos del próximo año.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.