14 may. 2025

Senado convoca a sesión extra para estudiar proyecto que crea el RUN

Pese a los pedidos de prórroga al Ejecutivo y las posturas divididas, la Cámara de Senadores llamó a una sesión extraordinaria para estudiar el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) el próximo martes 29 de octubre.

manifestación de gremio de notarios en Asunción

El Senado estudiará la ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), pese a los reclamos ciudadanos.

Foto: Andrés Catalán

El titular de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), firmó la resolución 1.114 en la cual resolvió convocar a una sesión extraordinaria el próximo martes 29 de octubre a las 08:30.

El motivo: Estudiar como único punto de orden del día el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional.

Se trata de otra reforma que impulsa el gobierno de Santiago Peña, en la cual se busca fusionar los Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y el Departamento de Agrimensura y Geodesia (DAG).

Le puede interesar: Colegio de Escribanos urge a Santiago Peña aplazar y revisar proyecto que crea el RUN

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La convocatoria se realizó pese a los pedidos de prórrogas y manifestaciones de sectores afectados por una iniciativa que genera posturas dispares con relación a la problemática de acceso a la tierra, que desde hace décadas confronta a los paraguayos.

Hace dos días, el Colegio de Escribanos del Paraguay envió al presidente Santiago Peña una nota en la cual expuso punto por punto los cuestionamientos que se hacen al proyecto, pidiendo una prórroga para el estudio.

Además, los escribanos reclamaron que no se haya instalado la mesa técnica que habían solicitado en la única audiencia pública que se hizo en el Congreso Nacional para abordar el tema.

La propuesta establece al RUN como un órgano técnico y administrativo del Poder Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, se cuestiona que sea la Corte Suprema de Justicia la que administre el RUN, porque sería juez y parte en el proceso de su implementación.

También puede leer: Escribanos rechazan la intención de fusionar Catastro y Registros

De acuerdo con los escribanos, el RUN prevé imponer pagos de dobles tasas sobre el negocio jurídico celebrado o por no haber ingresado el documento observado en el plazo previsto en el proyecto de ley.

La iniciativa menciona que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) será la encargada de establecer los valores fiscales para la determinación del impuesto inmobiliario.

Más contenido de esta sección
Los restos óseos, aparentemente humanos, fueron encontrados junto a prendas de vestir masculinas en un área de difícil acceso en la compañía Kokuera distrito de Choré, Departamento de San Pedro.
Tres asaltos se registraron en Ciudad del Este y Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. En todos los casos, los delincuentes atacaron a sus víctimas con armas de fuego.
Los grupos dedicados al tráfico internacional de drogas usaron banderines patrios para disfrazar la cocaína que pretendían enviar desde Asunción a Hong Kong. Lo incautado representa un golpe aproximado de USD 400.000.
Los agentes de la Senad decomisaron una encomienda con vasos térmicos del Club Cerro Porteño, en cuyo interior se ocultó cocaína para el mercado árabe.
El Ministerio Público, en conjunto con el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, allanó cinco viviendas precarias ubicadas en el barrio Sajonia, en inmediaciones del río Paraguay, en el marco de una investigación por microtráfico.
Un motociclista falleció en un grave accidente de tránsito registrado este martes en la cabecera del conocido “túnel verde” ubicado sobre la ruta PY06, en el barrio 14 de Mayo de Santa Rita.