12 feb. 2025

Senado convoca a titular de Codena para explicar militarización en el Sur

28216073

Explicaciones. El Senado pedirá explicaciones sobre los alcances de la militarización.

ARCHIVO

La Cámara de Senadores resolvió ayer convocar al titular del Consejo Nacional de Defensa Nacional (Codena), Cíbar Benítez, para el próximo 24 de este mes en reunión reservada para explicar sobre los alcances de la militarización de la zona Sur del país, que permitirá a las Fuerzas Armadas intervenir en la defensa interna, junto con la Policía Nacional y el Ministerio Público para el combate al crimen organizado.

El pedido lo realizó el senador liberal Éver Villalba, quien sostuvo que la presencia militar en el Sur del país “levanta sospechas”, por lo que urge que el titular del Codena brinde explicaciones y brinde datos estadísticos que fundamenten la decisión del Ejecutivo.

Hubo una pulseada entre algunos legisladores sobre si la presencia del representante del Ejecutivo en materia de seguridad debía ser reservada, por tratarse de cuestiones de seguridad interna, o abierta.

“Me preocupa las reuniones reservadas, la ciudadanía tiene que saber, tengo la obligación de denunciar”, sostuvo. No obstante, primó que la reunión se realice en sesión reservada el próximo lunes 24.

Decreto. La semana pasada, el presidente Santiago Peña autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en otros tres departamentos del país, además de Canindeyú. La medida es para garantizar la seguridad interna ante la expansión del crimen organizado. Los departamentos son Itapúa, Misiones y Ñeembucú.

De acuerdo con el documento oficial firmado por el mandatario , la utilización de elementos de combate de las Fuerzas Armadas es para fortalecer la seguridad interna del país ante el “crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales” en las zonas mencionadas.

El mandatario dispuso que todos los organismos y entidades dependientes del Poder Ejecutivo apoyen sin restricciones y colaboren con el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) según el documento.

Más contenido de esta sección
El fiscal general acusó al juez Osmar Legal de inmiscuirse en la investigación, tras la presentación de mensajes del abatido ex diputado Lalo Gomes. El juez responde que actuó correctamente.
Chats de Eulalio Lalo Gomes develan cómo conspiraban varios diputados de Honor Colorado (HC) para destituir a Óscar Orué, actual titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Los diputados mostraban su enojo especialmente por la imposibilidad de cumplir con sus cupos políticos.
Hernán David Rivas, el senador con presunto título falso de abogado, se encuentra levantando una residencia ostentosa en el barrio cerrado de Lambaré, Plaza de los Mangos.