21 may. 2025

Senado convoca a sesión extra para juramento del nuevo fiscal general

El titular del Congreso, Óscar Salomón, convocó a la Cámara de Senadores a una sesión extraordinaria para tomar juramento a Emiliano Rolón como nuevo fiscal general del Estado.

emiliano Rolón

Convocan a senadores para juramento de Emiliano Rolón como fiscal general.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Óscar Salomón, titular del Congreso Nacional, convocó a la Cámara de Senadores para una sesión extraordinaria, a realizarse el jueves 9 de marzo, a las 8:30, a fin de recibir el juramento del nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Rolón Fernández asumirá al frente del Ministerio Público en reemplazo de Sandra Quiñónez, quien cumplirá cinco años de gestión en el cargo con varias críticas a cuestas.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1631615218852798465

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Quiñónez el año pasado superó cuatro intentos de juicio político por supuesto mal desempeño de funciones.

Mientras que desde el oficialismo colorado y otros sectores más de la oposición sostienen que Sandra Quiñónez responde directamente a los intereses de Honor Colorado, movimiento liderado por el ex jefe de Estado Horacio Cartes.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, seleccionó a Emiliano Rolón Fernández de la terna que el magistrado integró con su colega Gustavo Santander y la ex ministra del actual Gobierno Cecilia Pérez Rivas.

Lea más: Instan a Emiliano Rolón a cambiar “cuevas delincuenciales” en unidades fiscales

Rolón Fernández es doctor en Ciencias Jurídicas, abogado, notario y escribano público, egresado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Nació en Escobar, Paraguarí, el 5 de enero de 1956. Fue varias veces candidato a ministro de la Corte Suprema de Justicia. Se desempeñó como juez de Primera Instancia en lo Criminal y en el 2008 fue declarado inamovible como miembro del Tribunal de Apelación en lo Criminal, cargo que sigue ocupando.

Fue el único candidato de entre los tres ternados que fue elegido por unanimidad entre los miembros del Consejo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.