19 feb. 2025

Senado convoca a sesión extra para tratar la reforma tributaria

La Cámara de Senadores realizará una sesión extraordinaria el próximo miércoles a fin de tratar el proyecto de ley que contempla la reforma del sistema tributario nacional.

senadores.jpg

Los senadores aprobaron un proyecto de ley que establece el derecho a la pensión alimentaria de adultos mayores.

Foto: @SenadoresPy

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, convocó a una sesión extraordinaria para el próximo miércoles 19 de junio, a las 14.00, con el objeto de tratar el proyecto de ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional o de reforma tributaria, presentado por el Poder Ejecutivo.

El proyecto fue remitido al Congreso Nacional luego de varias prórrogas por parte del Ministerio de Hacienda, ya que se intentó alcanzar el máximo consenso con el sector empresarial.

El objetivo del Ejecutivo es conseguir un sistema tributario más eficiente, justo y equitativo, al tiempo de resolver las debilidades del sistema actual. El Senado dará el primer tratamiento al polémico proyecto.

Lea más: Ejecutivo presentó al Congreso el polémico proyecto de reforma fiscal

El texto de reforma establece la vigencia de seis tributos: el impuesto a la renta empresarial (IRE), que unifica el impuesto a la renta agropecuaria (Iragro) con el impuesto a las rentas de las actividades comerciales, industriales o de servicios (Iracis) en una tasa del 10% y el impuesto a los dividendos y utilidades (IDU) con una tasa del 8% y 15% para remesas.

Además, plantea el gravamen a la renta personal (IRP) con tasas progresivas del 8 al 10%; tributo a la renta de no residentes (IRNR) con tasa del 15%; impuesto al valor agregado (IVA) con tasas del 5 y 10%; y finalmente el impuesto selectivo al consumo (ISC) con tasas del 1 al 50%.

Patria Querida rechaza propuesta

Uno de las bancadas del Senado que ya oficializó su postura con respecto al proyecto, es el Partido Patria Querida (PPQ).

Los senadores de ese sector rechazan la propuesta y consideran que cargar con más impuestos al ciudadano es una pésima decisión.

Nota relacionada: Patria Querida sienta postura contra proyecto de reforma tributaria

El PPQ también manifestó su preocupación acerca de otras reformas que urgen un tratamiento, como la función pública, de seguridad social, el sistema de salud pública integral del Instituto de Previsión Social (IPS), y una oficina de recaudación única en lugar de Aduanas y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.