15 may. 2025

Senado convoca a sesión extra para tratar la reforma tributaria

La Cámara de Senadores realizará una sesión extraordinaria el próximo miércoles a fin de tratar el proyecto de ley que contempla la reforma del sistema tributario nacional.

senadores.jpg

Los senadores aprobaron un proyecto de ley que establece el derecho a la pensión alimentaria de adultos mayores.

Foto: @SenadoresPy

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, convocó a una sesión extraordinaria para el próximo miércoles 19 de junio, a las 14.00, con el objeto de tratar el proyecto de ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional o de reforma tributaria, presentado por el Poder Ejecutivo.

El proyecto fue remitido al Congreso Nacional luego de varias prórrogas por parte del Ministerio de Hacienda, ya que se intentó alcanzar el máximo consenso con el sector empresarial.

El objetivo del Ejecutivo es conseguir un sistema tributario más eficiente, justo y equitativo, al tiempo de resolver las debilidades del sistema actual. El Senado dará el primer tratamiento al polémico proyecto.

Lea más: Ejecutivo presentó al Congreso el polémico proyecto de reforma fiscal

El texto de reforma establece la vigencia de seis tributos: el impuesto a la renta empresarial (IRE), que unifica el impuesto a la renta agropecuaria (Iragro) con el impuesto a las rentas de las actividades comerciales, industriales o de servicios (Iracis) en una tasa del 10% y el impuesto a los dividendos y utilidades (IDU) con una tasa del 8% y 15% para remesas.

Además, plantea el gravamen a la renta personal (IRP) con tasas progresivas del 8 al 10%; tributo a la renta de no residentes (IRNR) con tasa del 15%; impuesto al valor agregado (IVA) con tasas del 5 y 10%; y finalmente el impuesto selectivo al consumo (ISC) con tasas del 1 al 50%.

Patria Querida rechaza propuesta

Uno de las bancadas del Senado que ya oficializó su postura con respecto al proyecto, es el Partido Patria Querida (PPQ).

Los senadores de ese sector rechazan la propuesta y consideran que cargar con más impuestos al ciudadano es una pésima decisión.

Nota relacionada: Patria Querida sienta postura contra proyecto de reforma tributaria

El PPQ también manifestó su preocupación acerca de otras reformas que urgen un tratamiento, como la función pública, de seguridad social, el sistema de salud pública integral del Instituto de Previsión Social (IPS), y una oficina de recaudación única en lugar de Aduanas y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.