07 abr. 2025

Senado convoca a sesión extra para tratar la reforma tributaria

La Cámara de Senadores realizará una sesión extraordinaria el próximo miércoles a fin de tratar el proyecto de ley que contempla la reforma del sistema tributario nacional.

senadores.jpg

Los senadores aprobaron un proyecto de ley que establece el derecho a la pensión alimentaria de adultos mayores.

Foto: @SenadoresPy

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, convocó a una sesión extraordinaria para el próximo miércoles 19 de junio, a las 14.00, con el objeto de tratar el proyecto de ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional o de reforma tributaria, presentado por el Poder Ejecutivo.

El proyecto fue remitido al Congreso Nacional luego de varias prórrogas por parte del Ministerio de Hacienda, ya que se intentó alcanzar el máximo consenso con el sector empresarial.

El objetivo del Ejecutivo es conseguir un sistema tributario más eficiente, justo y equitativo, al tiempo de resolver las debilidades del sistema actual. El Senado dará el primer tratamiento al polémico proyecto.

Lea más: Ejecutivo presentó al Congreso el polémico proyecto de reforma fiscal

El texto de reforma establece la vigencia de seis tributos: el impuesto a la renta empresarial (IRE), que unifica el impuesto a la renta agropecuaria (Iragro) con el impuesto a las rentas de las actividades comerciales, industriales o de servicios (Iracis) en una tasa del 10% y el impuesto a los dividendos y utilidades (IDU) con una tasa del 8% y 15% para remesas.

Además, plantea el gravamen a la renta personal (IRP) con tasas progresivas del 8 al 10%; tributo a la renta de no residentes (IRNR) con tasa del 15%; impuesto al valor agregado (IVA) con tasas del 5 y 10%; y finalmente el impuesto selectivo al consumo (ISC) con tasas del 1 al 50%.

Patria Querida rechaza propuesta

Uno de las bancadas del Senado que ya oficializó su postura con respecto al proyecto, es el Partido Patria Querida (PPQ).

Los senadores de ese sector rechazan la propuesta y consideran que cargar con más impuestos al ciudadano es una pésima decisión.

Nota relacionada: Patria Querida sienta postura contra proyecto de reforma tributaria

El PPQ también manifestó su preocupación acerca de otras reformas que urgen un tratamiento, como la función pública, de seguridad social, el sistema de salud pública integral del Instituto de Previsión Social (IPS), y una oficina de recaudación única en lugar de Aduanas y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.