15 may. 2025

Senado convoca a sesión para tratar proyecto exigido por camioneros

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley que permitiría a Petropar comprar combustibles en forma directa.

Camioneros llegaron a Asunción.jpeg

Gremios camioneros se encuentran movilizados en Asunción para presionar por el tratamiento del proyecto de ley sobre Petropar.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, convocó a sesión extraordinaria este lunes a las 11:30 para tratar como único punto el proyecto de ley exigido por los camioneros. El sector se encuentra movilizado en Asunción.

Se trata del proyecto de ley por el cual se pretende que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda comprar combustibles sin intermediarios y de esa forma abaratar los costos.

Con el documento se exceptúa a toda persona jurídica del exterior dedicada a la comercialización de hidrocarburos para la provisión de los combustibles y biocombustibles, del cumplimiento de las disposiciones previstas en las leyes 2051 y 6355 y sus modificaciones.

Lea más: Camioneros llegan a Asunción para presionar al Senado por proyecto sobre Petropar

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la Cámara Alta se comprometió con gremios camioneros el viernes pasado a llamar a esta sesión extra ante la amenaza de tomar medidas de fuerza más drásticas.

El sector movilizado pide la aprobación de este proyecto.

Le puede interesar: Camioneros amenazan con llegar hasta Asunción si no se trata proyecto sobre Petropar

Al menos 250 camioneros llegaron a tempranas horas este lunes a Asunción para presionar al Senado y se concentraron en la zona de la avenida Eusebio Ayala y General Santos, donde ocupan una calzada.

La Cámara de Senadores debía estudiar la propuesta legislativa el jueves, pero se postergó para tratar recién una semana y envió el documento a comisión, lo que disgustó a los gremios camioneros.

El proyecto de ley que exigen, pretende brindar más autonomía a Petropar y consta de tres artículos, que primero busca exceptuarlo de las compras públicas; segundo pretende liberarlo de exigir la declaración jurada a proveedores y por último pide que rinda cuentas a la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.