29 abr. 2025

Senado convoca a sesión virtual para interpelar a Eduardo Petta

El presidente del Senado, Blas Llano, convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles con el fin de interpelar al ministro de Educación, Eduardo Petta, quien es uno de los secretarios más criticados del gabinete del presidente Mario Abdo.

Eduardo Petta.png

MEC desmiente comunicados, pero no declaraciones del ministro Eduardo Petta.

Foto: Gentileza

El pedido de interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta, fue aprobado la semana pasada por la mayoría de los senadores. El titular del Congreso, Blas Llano, convocó a una sesión virtual este miércoles a las 9.00 para llevar a cabo ese punto.

Petta será interpelado por las acciones de la cartera de Educación en el marco del paro de actividades por el brote del coronavirus en Paraguay.

Los legisladores criticaron que el MEC no desarrolló la capacitación tanto de docentes como de alumnos para la educación virtual, debido a que cuenta con un fondo de USD 40 millones desde el 2017.

Otros legisladores apuntaron al mal carácter del secretario de Educación, alegando que se ofende ante cualquier pregunta que se le realiza. En ese sentido, la senadora colorada Blanca Ovelar le criticó por su “soberbia y autoritarismo”.

Lea más: “Senado aprueba interpelación al ministro Eduardo Petta”

Distintos gremios estudiantiles y docentes también cuestionaron la falta de apertura y diálogo por parte de Petta.

Además, otras organizaciones de docentes señalaron que el Ministerio de Educación no demuestra una hoja de ruta para continuar con el proceso educativo hasta diciembre de este año, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Para Petta, la interpelación “permitirá exponer en detalles, el enorme trabajo de docentes y funcionarios del MEC para afrontar una crisis sin parangón en la educación paraguaya”.

Por otro lado, Llano convocó a una segunda sesión extra para tratar el único punto del orden del día sobre el proyecto de ley que integra el presupuesto de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación.

Más contenido de esta sección
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.
Una adolescente de 15 años es la principal sospechosa de acabar con la vida de su bebé de 8 meses a golpes. Ocurrió en una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un paraguayo murió atropellado en un accidente de tránsito en Ponta Porã, en el Brasil. El conductor que ocasionó su muerte se dio a la fuga.