04 abr. 2025

Senado da media sanción a crédito para obras del Puente de la Integración

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el préstamo de USD 212 millones para el desarrollo de las obras complementarias que permitirán el acceso al segundo puente que unirá a Paraguay y Brasil, en Presidente Franco, Alto Paraná.

puente de integracion1.jpg

Las obras complementarias contemplan un corredor de 31 kilómetros entre Hernandarias y Pto. Pdte. Franco.

Foto: Gentileza.

El pleno del Senado dio su visto bueno para que el Estado contraiga la deuda de USD 212 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que será abonada en un plazo de 18 años. El texto que fue enviado por el Ejecutivo pasa a la Cámara de Diputados.

El dinero será utilizado para las obras complementarias que permitirán el acceso al Puente de la Integración que unirá a las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.

Lea más: Itaipú aprueba cronograma de desembolsos para segundo puente con Brasil

Las obras incluirán un corredor de 30 kilómetros que conectará a Presidente Franco con Hernandarias y serán ejecutadas bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

El proyecto contempla obras civiles por USD 173 millones, gestión socioambiental por USD 2,7 millones y administración del proyecto por USD 35,9 millones.

Puente de la Integración

Se trata de un puente metálico de 760 metros de longitud, atirantado, sostenido por dos columnas principales de 174 metros de altura cada una y cuatro vanos de acceso en el lado paraguayo con 135 metros de largo.

En el lado brasileño tendrá 155 metros, con un vano central (espacio que queda entre las dos pilas por donde pasa el cauce de navegación del río) de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto (galibo), especificó la binacional.

Con el proyecto, calculan que se generarán 300 a 400 puestos laborales para paraguayos y brasileños.

La estructura está diseñada para soportar el tráfico pesado, por lo que el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú, quedará para el tránsito de vehículos livianos.

El Puente de la Integración es considerado una obra prioritaria para el Gobierno, ya que fortalecerá la conectividad regional tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.