01 feb. 2025

Senado da media sanción a crédito para obras del Puente de la Integración

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el préstamo de USD 212 millones para el desarrollo de las obras complementarias que permitirán el acceso al segundo puente que unirá a Paraguay y Brasil, en Presidente Franco, Alto Paraná.

puente de integracion1.jpg

Las obras complementarias contemplan un corredor de 31 kilómetros entre Hernandarias y Pto. Pdte. Franco.

Foto: Gentileza.

El pleno del Senado dio su visto bueno para que el Estado contraiga la deuda de USD 212 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que será abonada en un plazo de 18 años. El texto que fue enviado por el Ejecutivo pasa a la Cámara de Diputados.

El dinero será utilizado para las obras complementarias que permitirán el acceso al Puente de la Integración que unirá a las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.

Lea más: Itaipú aprueba cronograma de desembolsos para segundo puente con Brasil

Las obras incluirán un corredor de 30 kilómetros que conectará a Presidente Franco con Hernandarias y serán ejecutadas bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

El proyecto contempla obras civiles por USD 173 millones, gestión socioambiental por USD 2,7 millones y administración del proyecto por USD 35,9 millones.

Puente de la Integración

Se trata de un puente metálico de 760 metros de longitud, atirantado, sostenido por dos columnas principales de 174 metros de altura cada una y cuatro vanos de acceso en el lado paraguayo con 135 metros de largo.

En el lado brasileño tendrá 155 metros, con un vano central (espacio que queda entre las dos pilas por donde pasa el cauce de navegación del río) de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto (galibo), especificó la binacional.

Con el proyecto, calculan que se generarán 300 a 400 puestos laborales para paraguayos y brasileños.

La estructura está diseñada para soportar el tráfico pesado, por lo que el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú, quedará para el tránsito de vehículos livianos.

El Puente de la Integración es considerado una obra prioritaria para el Gobierno, ya que fortalecerá la conectividad regional tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.