10 abr. 2025

Senado da media sanción a crédito para obras del Puente de la Integración

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el préstamo de USD 212 millones para el desarrollo de las obras complementarias que permitirán el acceso al segundo puente que unirá a Paraguay y Brasil, en Presidente Franco, Alto Paraná.

puente de integracion1.jpg

Las obras complementarias contemplan un corredor de 31 kilómetros entre Hernandarias y Pto. Pdte. Franco.

Foto: Gentileza.

El pleno del Senado dio su visto bueno para que el Estado contraiga la deuda de USD 212 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que será abonada en un plazo de 18 años. El texto que fue enviado por el Ejecutivo pasa a la Cámara de Diputados.

El dinero será utilizado para las obras complementarias que permitirán el acceso al Puente de la Integración que unirá a las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.

Lea más: Itaipú aprueba cronograma de desembolsos para segundo puente con Brasil

Las obras incluirán un corredor de 30 kilómetros que conectará a Presidente Franco con Hernandarias y serán ejecutadas bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

El proyecto contempla obras civiles por USD 173 millones, gestión socioambiental por USD 2,7 millones y administración del proyecto por USD 35,9 millones.

Puente de la Integración

Se trata de un puente metálico de 760 metros de longitud, atirantado, sostenido por dos columnas principales de 174 metros de altura cada una y cuatro vanos de acceso en el lado paraguayo con 135 metros de largo.

En el lado brasileño tendrá 155 metros, con un vano central (espacio que queda entre las dos pilas por donde pasa el cauce de navegación del río) de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto (galibo), especificó la binacional.

Con el proyecto, calculan que se generarán 300 a 400 puestos laborales para paraguayos y brasileños.

La estructura está diseñada para soportar el tráfico pesado, por lo que el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú, quedará para el tránsito de vehículos livianos.

El Puente de la Integración es considerado una obra prioritaria para el Gobierno, ya que fortalecerá la conectividad regional tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.