20 may. 2025

Senado declara de interés nacional la serie Marilina: Atreverse a soñar

La Cámara de Senadores declaró de interés nacional la serie Marilina: Atreverse a soñar, que se estrenó el pasado lunes por Telefuturo, bajo la dirección de Tana Schémbori, Juan Carlos Maneglia y Sebastián Argüello.

senado 2.png

La Cámara de Senadores declaró de interés nacional la serie de la cantante paraguaya Marilina: Atreverse a soñar.

Foto: Captura de video

La senadora Hermelinda Alvarenga pidió sobre tablas la declaración de interés nacional de la serie televisiva Marilina: Atreverse a soñar, que se emite por Telefuturo, los lunes, a las 21:00, por tratarse de una destacada producción cultural y social de nuestro país. El proyecto fue aprobado por el pleno del Senado.

La legisladora liberal casi llegó a las lágrimas en la sesión, ya que la serie y la dura vida de la artista guaireña Marilina Bogado le recordó su infancia y manifestó que incluso se vio reflejada a sí misma con la artista.

Lea más: Estreno de Marilina: Atreverse a soñar logra números históricos para la ficción en Paraguay

Mencionó que Marilina fue a una escuela pobre y que su familia afrontaba muchos problemas económicos, pero que en el 2013 estuvo en el programa La Academia, de Telefuturo, donde fue ganadora y se convirtió en la reina de la cumbia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La senadora recordó que también fue ganadora del Baila Conmigo, de Telefuturo, y que lanzó más de 30.000 copias de su álbum con el diario Última Hora, que se vendieron en menos de dos horas.

Además rememoró que se llevó el premio a mejor álbum en el 2014 y la canción más sonada en los premios de artistas, intérpretes y ejecutantes.

La senadora destacó que sean directores paraguayos los que lleven adelante la serie de la artista, además de revalorizar el idioma guaraní y felicitar a la artista.

Entérese más: Patricia Sánchez, la villana de la serie de Marilina: “Al leer el guion armaba mi personaje”

Hermelinda señaló que lloró mucho al ver el primer capítulo de la serie, porque tampoco tuvo zapatos y pasó frío, por lo que luchará por la gente pobre y por la educación paraguaya.

Por su parte, la senadora Celeste Amarilla, también liberal, sostuvo que la artista es una ídola desde sus inicios y que recuerda haberla visto en algunos programas donde le preguntaban en castellano y ella respondía en guaraní, con una solvencia y dignidad.

También aclaró que nadie fue despectivo por el uso del guaraní, que de hecho siente envidia con respecto a colegas como José Ledesma quien domina el idioma, sino más bien lo que se critica es la ineptitud de algunos para ocupar ciertos cargos de relevancia.

La parlamentaria lamentó que en un país bilingüe se enseñe bien solo un idioma y no se dominen ambos, por lo que responsabilizó a la “educación de mierda” que tiene el país.

“Acá no es más el que habla castellano o guaraní, es la culpa de un sistema ineficiente que no nos permite dominar los dos idiomas como en Canadá, que hablan inglés y francés. Apoyo totalmente el proyecto, por más Marilinas en este país”, finalizó.

De acuerdo con los índices de ráting, 200.000 hogares de Asunción y Gran Asunción estuvieron conectados al estreno de la serie Marilina y el 70% de la audiencia de la TV paraguaya la estuvo viendo por las pantallas de Telefuturo.

La serie que relatará la vida de la cantante Marilina Bogado sorprendió con la actuación de las niñas y fueron tendencia en las redes sociales durante su estreno.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.