05 feb. 2025

Senado declara emergencia por cantidad de abusos sexuales en niños

La Cámara de Senadores aprobó sobre tablas el proyecto que “Declara estado de emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la cantidad de abusos sexuales en niños, niñas y adolescentes”, este miércoles, en sesión ordinaria.

Lizarella Valiente.jpg

La senadora Valiente apunta a generar conciencia para evitar que se sigan dando casos de abuso.

Foto: x.com/SenadoresPy.

Por pedido sobre tablas de la legisladora Lizarella Valiente, la Cámara de Senadores aprobó este miércoles la declaración de emergencia en todo el Paraguay por la cantidad de abusos sexuales en niños, niñas y adolescentes.

La también titular de la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia sostuvo que deben “visibilizar y luchar contra el abuso sexual en niños”. La iniciativa fue tratada como primer punto y posteriormente aprobada. “Se comunica a quienes corresponda”, agregó la cuenta del Senado en redes.

Nota relacionada: ONU insta al Gobierno tomar “medidas urgentes” para combatir la violencia sexual infantil

“Realmente las cifras son escalofriantes y me falta vocabulario en mi léxico de adjetivos como para poder expresar lo que particularmente siento todos los días, todo tipo de abusos a niños, niñas y adolescentes”, expresó Valiente.

Sostuvo que, al recorrer durante su campaña, vieron también “cosas muy feas que están normalizadas”. “Normalizar el abuso sexual en niños, no sé en qué momento de la historia se consideró que los niños son objetos para satisfacer las necesidades sexuales u otro tipo de necesidades”, señaló.

Lea también: Gobierno lanza Estrategia para Protección Integral de la Familia: ¿En qué consiste?

Para la también esposa del intendente de Asunción, si logran visibilizar los casos de abuso, van a generar conciencia.

El proyecto también establece que los ministerios de Salud Pública, de la Niñez y Adolescencia, del Interior, Defensa Pública y la Fiscalía adoptarán todas las medidas de protección, ejecutando de manera inmediata las acciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.