29 abr. 2025

Senado defiende su texto sobre eliminación de gastos superfluos

A favor. Los senadores se ratificaron en su versión inicial.

A favor. Los senadores se ratificaron en su versión inicial.

Una mayoría de 38 senadores se ratificó en su texto sobre el proyecto de racionalización de gastos, que también incluye a las binacionales. Se vuelve a remitir a Diputados.

La propuesta establece la prohibición de compras superfluas, contrataciones de parientes y fija topes salariales. Estipula que ningún funcionario debe ganar mas de G. 37 millones que es el salario del presidente de la República.

Los cartistas prefirieron acompañar la versión modificada por los diputados, que había excluido a las binacionales de los recortes salariales. El abdista Silvio Ovelar (cuya esposa es directora jurídica de Itaipú) se sumó a esta postura, y Martín Arévalo decidió abstenerse.

El proyectista, Sergio Godoy, del bloque de Honor Colorado, pidió la ratificación de la propuesta original.

Recordó que el debate se centra en la inclusión de las binacionales y los clanes familiares en el Estado.

Cuestionó que en la Cámara Baja se haya modificado hasta el acápite, y que se hayan suprimido los aspectos principales de la normativa.

“En cuanto al tope salarial, se eliminó solo una palabra de notoria importancia, sobre el límite de remuneración”, se quejó el senador con referencia a los diputados.

“Al eliminar, vamos a seguir teniendo y tomando conocimiento de aquellos famosos salarios, tres o cuatro bonificaciones, gratificaciones, que superan ampliamente el salario del presidente”, dijo.

Mencionó que en el texto del Senado, también se pone limitación a la publicidad estatal, y que esto fue cuestionado por varios medios. Trajo a colación que se limitaron los viajes, aclarando que hay excepciones. Los diputados no limitaron los viajes.

Por la comisión de Hacienda, Silvio Ovelar defendió el dictamen a favor de la versión de la Cámara Baja.

Los liberales llanistas que intervinieron en el debate, acompañaron el proyecto original.

Stephan Rasmussen, de Patria Querida, indicó que en la Comisión de Cuentas y Control se dictaminó por unanimidad a favor de ratificar la propuesta del Senado.

“Hay algunos excesos, pero más allá de esas discusiones, aquí hay que tener en cuenta lo más importante que es el mensaje político que estamos dando”, manifestó Víctor Ríos.