02 may. 2025

Senado desafuera a Rafael Filizzola a pedido suyo

La Cámara de Senadores atendió el pedido del senador Rafael Filizzola y por unanimidad se votó a favor de su desafuero, en la sesión extraordinaria de este miércoles. El caso refiere a la supuesta compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional.

Rafael Filizzoa

El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas.

Foto: Gentileza.

El desafuero fue el primer punto del orden del día de la sesión extraordinaria realizada este miércoles.

Se trata del Oficio N° 742 del Poder Judicial – Juez penal de garantías N° 1, de fecha 11 de noviembre de 2024, por el cual remite compulso íntegra de las actuaciones en el marco de la causa caratulada: “Rafael Augusto Filizzola Serra y Otros s/ Lesión de Confianza”, para los fines legales pertinentes y de conformidad al artículo 191 de la Constitución Nacional y el artículo 328 del Código Procesal Penal.

El caso refiere al supuesto hecho punible de lesión de confianza en el marco de una investigación por sobrefacturación en la compra de helicópteros para la Policía Nacional, cuando integraba el gabinete de gobierno de Fernando Lugo.

Lea más: Aprueban desafuero del senador Rafael Filizzola

“Este es un caso que se refiere a mi administración al frente del Ministerio del Interior”, recordó el senador Rafael Filizzola.

El senador solicitó a sus colegas que permitan que el pleno se convierta en comisión y que así pueda brindar las explicaciones correspondientes sobre el caso.

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, puso a consideración el pedido, que fue aceptado por suficiente mayoría.

Filizzola manifestó que, a su criterio, estos casos deben ser tratados en comisión; sin embargo, en este caso en particular, a modo de informar a sus colegas, comentó que había planteado una acción de inconstitucionalidad, entre otras presentadas, contra las actuaciones en este proceso y la Corte habría resuelto por unanimidad declararlas inconstitucionales y nulas, incluida la acusación.

Nota relacionada: Comunican al Senado el pedido de desafuero de Rafael Filizzola

El senador agregó que al tenerse en cuenta que se acerca el fin de año, no desea que se pierda más el tiempo, que el expediente está a disposición del juzgado, y que el desafuero le permitirá solicitar al juzgado que se tomn las medidas correspondientes en atención a la decisión de la Corte Suprema de Justicia.

“Lo que corresponde es hacer lugar al desafuero y pido a los colegas que, por favor, voten a favor, de tal manera que sea cual fuera la decisión judicial, pueda contar con esa decisión antes de fin de año si el juzgado así lo permite. Pido a los colegas de las diferentes bancadas que procedan a autorizar el desafuero”, expresó el senador acusado.

La moción se puso a consideración del pleno y fue aprobada por unanimidad.

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.