14 abr. 2025

Senado designa a Noelia Cabrera y Nano Galaverna como nuevas autoridades de la Conaderna

Por mayoría, la Cámara de Senadores designó a la liberocartista Noelia Cabrera como presidenta y al cartista Juan Carlos Nano Galaverna como vicepresidente, respectivamente, de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).

Noelia Cabrera  y Nano Galaverna.png

Los senadores Noelia Cabrera y Nano Galaverna fueron elegidos presidenta y vicepresidente, respectivamente, de la Conaderna.

Foto: Senado

La designación de dos senadores para integrar la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) del Congreso Nacional se estudió en el punto número dos del orden del día de la sesión de la Cámara de Senadores.

La senadora Hermelinda Alvarenga mocionó a su colega, la liberocartista Noelia Cabrebra, como presidenta, y a Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-cartista) como vicepresidente.

La propuesta fue puesta a consideración de los parlamentarios a través de la votación electrónica, consiguiendo la aprobación por mayoría.

Ambos legisladores estarán al frente de la Conaderna hasta el 30 de junio del 2025.

Puede interesarle: Exponen el avance de menonitas sobre bosques y tierras indígenas

En sus redes sociales, Cabrera agradeció a sus colegas por la confianza y prometió “trabajar arduamente en beneficio de los recursos naturales de nuestro país”.

La legisladora reemplaza en el cargo al colorado Juan Afara. Ella integraba la comisión directiva del organismo que ahora pasa a presidir.

Conaderna tiene como funciones promover el estudio y análisis de proyectos ambientales; velar por las leyes ambientales, coordinar propuestas legislativas y difundir leyes relacionadas con el desarrollo sostenible.

Más contenido de esta sección
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.