12 abr. 2025

Senado designa al cartista Derlis Maidana ante el JEM

La Cámara de Senadores designó este miércoles al senador cartista Derlis Maidana para representar a la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), luego del pedido de permiso por parte del senador Hernán Rivas ante las dudas sobre su título de abogado.

Derlis Maidana.jpg

El senador colorado Derlis Maidana fue designado miembro titular del JEM.

Foto: Twitter Derlis Maidana

La Cámara de Senadores designó este miércoles al senador cartista Derlis Maidana como representante titular ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo de Hernán Rivas, que tuvo que pedir permiso agobiado por la presión y cuestionamientos con respecto a su título.

Maidana consiguió un total de 28 votos a favor, mientras que el otro candidato Líder Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recibió 12 votos. Cinco senadores estuvieron ausentes.

Lea más: Agobiado por la presión, el senador Hernán Rivas pide permiso al JEM

El colorado agradeció a todos los sectores que le apoyaron, en tanto que intentará ganarse la confianza de los que votaron también por un candidato legítimo como lo fue Líder Amarilla.

Para los senadores suplentes ante el JEM, atendiendo a que el senador Javier Zacarías Irún renunció a la suplencia y Maidana fue elegido como titular, se mocionó a la senadora Norma Aquino, más conocida como Yami Nal, ex Cruzada Nacional, y el opositor Rubén Velázquez.

Le puede interesar: ¿De qué tema fue la tesis de Rivas? Certificado de estudios contradice la versión del senador

Yami Nal fue propuesta por el senador colorado Derlis Maidana y los colorados, además de un sector liberal, votaron por ella casi en su mayoría, a excepción de Blanca Ovelar y Colym Soroka. Para la segunda suplencia, fue elegido el también colorado Ramón Retamozo, nuevamente ante el senador Rubén Velázquez.

La Cámara de Senadores tiene dos representantes ante el JEM, que son Mario Varela y Derlis Maidana, los cuales cuentan con dos suplentes.

La senadora Kattya González, quien destapó el escándalo de títulos de dudosa legitimidad, entre ellos del senador Hernán Rivas, calificó de patético y lamentable el papel de premiar a los incondicionales y genuflexos que se repite, tras la designación de Maidana.

“En ese sentido, suelo discutir y contestar a los imbéciles, todo el tiempo me cruzo con ellos en los pasillos, pero hay una colega que va a tener que esforzarse mucho para entrar en mi lista. Teníamos que haber hecho un esfuerzo para no volver a caer en lo que hoy estamos juzgando”, lamentó la legisladora.

Senado aceptó pedido de permiso de Rivas

El pedido de permiso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por parte del cuestionado senador colorado Hernán Rivas fue aceptado por el presidente del Congreso, Silvio Ovelar.

El Senado iba a tratar el proyecto de declaración que solicita a Rivas que renuncie al cargo de representación de la Cámara Alta ante el órgano extrapoder, “por su notoria falta de idoneidad y honorabilidad para desempeñar tan delicadas funciones”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, el mismo Rivas pidió la palabra y solicitó el permiso correspondiente. Alegó que lo hizo por su familia y su partido, pero también porque se debe a la ciudadanía.

Sostuvo que “los tiempos de Dios son perfectos” ya que tiene todos los papeles para demostrar que estudió Derecho y se recibió de abogado.

Asimismo, antes de que se trate el proyecto, el legislador cartista mostró, a través de la sala técnica, la rectificación de la Universidad Sudamericana por un informe erróneo de su certificado de estudios que entregaron al diputado Raúl Benítez.

Desde dicha casa de estudios señalaron que “se equivocaron” al responder al pedido. Rectificaron sobre la tesis de Rivas que sí fue sobre reelección presidencial y no sobre robo agravado, como afirmó el diputado del PEN.

Igualmente, la senadora por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, le pidió que renuncie.

Antes, en horas de la mañana, el senador colorado Javier Zacarías Irún presentó su renuncia indeclinable como suplente.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.