12 abr. 2025

Senado designa a Pedro Santa Cruz como representante en el Consejo de la Magistratura

La Cámara de Senadores eligió este jueves a Pedro Santa Cruz (PDP) como nuevo representante del cuerpo colegiado ante el Consejo de la Magistratura. Enrique Riera (ANR) se postuló como candidato, obtuvo pocos votos y dijo que se evidenció un “pacto político”.

Iniciativa. Pedro Santa Cruz plantea destinar fondos sociales de binacionales a Salud.

El senador Pedro Santa Cruz advirtió que el proyecto de ley requiere un debate más amplio.

En la sesión ordinaria de este jueves se trató la designación del nuevo representante de la Cámara de Senadores ante el Consejo de Magistratura, el organismo extrapoder encargado de conformar ternas para integrar la Corte Suprema, jueces, agentes fiscales, entre otros.

El senador por el Partido Democrático Progresista (PDP) Pedro Santa Cruz fue propuesto como candidato titular por el legislador del Frente Guasu (FG) Sixto Pereira y Enrique Riera, del Partido Colorado, también se autopostuló para ser designado.

Nota relacionada: Designan a Juan Bartolomé Ramírez como representante en el Consejo de la Magistratura

El pleno eligió con 31 votos a favor, cuatro en contra, cuatro abstenciones y seis ausentes a Pedro Santa Cruz como nuevo representante en reemplazo del senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Juan Bartolomé Ramírez, quien estaba en el cargo desde el 2018.

Riera se molestó porque la mayoría se volcó a un “pacto político” y calificó de “tibio” a los que se abstuvieron de votar, refiriéndose a la bancada del Partido Patria Querida (PPQ). “Está evidenciado que los acuerdos son más importantes”, lanzó a regañadientes.

Le puede interesar: Consejo de Magistratura elige a Óscar Paciello como nuevo presidente

Al momento de presentar candidaturas para un miembro suplente ante el Consejo de la Magistratura volvió a postularse después de que el senador Juan Darío Monges (ANR) propuso al legislador Martín Arévalos, a partir de lo cual se generó una discusión que se extendió por al menos una hora.

El Consejo de la Magistratura está compuesto por un miembro de la Corte Suprema, un representante del Poder Ejecutivo, un senador y un diputado. También están dos abogados de la matrícula, un profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y un profesor de las facultades de Derecho de universidades privadas.

Reacción a declaraciones de Riera

La senadora liberal Zulma Gómez, quien se abstuvo de votar, se tomó por aludida y acotó que no es una tibia y defiende otra posición. Otros parlamentarios también reaccionaron a las críticas del senador colorado.

Enrique Riera lanzó en un momento que no lo votaron “por colorado” a lo que Desirée Masi (PDP) contestó que “por fin entra al CM alguien que no es de la casa”. “Eso es lo que se necesita, a ver si por fin dejan ese corporativismo”, vertió.

El legislador incluso alegó que Martín Arévalo no era el indicado para ser miembro suplente. Arévalo pidió no desmeritar a nadie y aceptar los votos de la mayoría. “No voy a dejar pasar esto, con lo poco que conozco a Pedro Santa Cruz, de qué se puede estar vanagloriando este señor (Riera) de la Justicia que tenemos”, agregó.

Arévalos como miembro suplente

El Senado en una votación nominal decidió designar como miembro suplente en el Consejo de la Magistratura al senador Martín Arévalos, quien obtuvo 24 votos a favor, mientras que Riera obtuvo solo seis votos.

Ochos senadores estuvieron ausentes y siete se abstuvieron, entre ellos miembros del PPQ.

Riera no se resignó, hasta el último momento criticó los resultados y pidió un informe a través de la secretaría del Senado de cuándo Arévalos recibió el título de abogado.

Más contenido de esta sección
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.