10 may. 2025

Senado destituye a ministro de la Corte Sindulfo Blanco

La Cámara de Senadores destituyó este miércoles mediante juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco. El proceso concluyó este miércoles, a cuatro años de haberse iniciado.

sindulfo blanco 4.JPG

Sindulfo Blanco deja de ser miembro de la Corte Suprema de Justicia.

MIguel Houdin

Tras cuatro años de postergación y a un mes de su jubilación, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco, fue destituido mediante juicio político. El acusado no estuvo presente durante su juicio.

Un total de 30 senadores votaron a favor de la destitución, mientras que siete se abstuvieron y ocho legisladores estuvieron ausentes.

Las abstenciones fueron de Antonio Barrios, Víctor Bogado, Abel González, Zulma Gómez, Silvio Ovelar, Blas Lanzoni y María Eugenia Penner Bajac. Mientras que no estuvieron Enrique Salyn Buzarquis, Patrick Kemper, José Ledesma, Juan Darío Monges, Juan Bartolomé Ramírez, Víctor Ríos, Óscar Salomón y Javier Zacarías Irún.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El juicio político se reactivó este martes con los alegatos de la defensa, mientras que este miércoles, en sesión extraordinaria, el Senado decidió dar por culminadas las funciones del ministro del máximo organismo judicial.

El diputado colorado Ramón Romero Roa, en calidad de fiscal acusador, presentó los alegatos finales. El legislador defendió la legalidad del proceso y el respeto al debido proceso.

Relacionado: Defensa de ministro Sindulfo Blanco cuestiona legalidad de juicio político

Por su parte, la diputada Kattya González (Partido Encuentro Nacional), otra fiscala acusadora, aseguró que Sindulfo Blanco es un símbolo de lo que no se necesita en la Corte. “Se ha dedicado a implantar un sistema de mercantilismo judicial”, dijo.

En la presentación de la defensa, Jorge Bogarín, abogado de Blanco, había cuestionado la legalidad del proceso y consideró que se violaron las garantías de su defendido.

La mayoría de los miembros del Tribunal aseguró que todas las acusaciones fueron probadas y sostuvo que el acusado incurrió en mal desempeño de sus funciones y prevaricato.

Antecedentes

Varias son las acusaciones que se hicieron contra Sindulfo Blanco, entre las que figuran la pérdida de la honorabilidad y la dignidad, los fallos contra la Constitución Nacional y la ciudadanía, la declaración de certeza constitucional, la compraventa de tierras públicas y la ignorancia de la ley.

La continuidad del juicio político a Blanco se dio luego de cuatro años de que la Cámara de Diputados haya aprobado el proceso contra él, Óscar Bajac y César Garay. En el caso de Bajac, terminó yéndose del cargo por cumplir los 75 años, mientras que el enjuiciamiento a Garay es el que seguirá pendiente.

Fueron los senadores de Patria Querida quienes, apenas se inició el periodo legislativo, volvieron a insistir en la necesidad de finiquitar este juicio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.