13 abr. 2025

Senado elimina censo para acceder a la pensión de tercera edad

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que modifica y amplia la pensión para adultos mayores, que fue aprobado en general el 3 de julio pasado. Este miércoles se estudió artículo por artículo y se eliminó el censo de beneficiarios.

CÁMARA DE SENADORES PENSIÓN ADULTOS MAYORES.jpeg

Foto: Senado.

El tratamiento en particular del proyecto de ley que modifica y amplía la Ley 3.728 que establece el derecho a la pensión alimentaria para los adultos mayores en situación de pobreza, ampliada en la Ley 6381, se realizó este miércoles.

La aprobación en general de la propuesta legislativa se realizó el pasado 3 de julio.

La ley consta de nueve artículos y se extendió a 11 más, con cambios propuestos por la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores.

Entre ellos, especifica que el monto de la pensión establecida será del 25% del salario mínimo vigente, conforme a cómo este se vaya reajustando por el Ejecutivo. Actualmente, el monto sería de G. 698.000.

Nota relacionada: Senado aprueba en general proyecto de pensión para adultos mayores

Además, contempla la inscripción automática para personas de tercera edad de 65 años; para adultos mayores con discapacidad, desde los 60 años; y para hombres y mujeres indígenas, a partir de los 55 años.

El artículo 5° elimina el censo como requisito de la pensión y dispone un mecanismo de inclusión y exclusión. Es decir, la persona que cumplan las edades requeridas deberán solamente llenar un formulario en la Municipalidad que le corresponda.

Por otra parte, crea un Fondo de Pensión para Adultos Mayores, que tiene la obligación de incluir al sistema a 30.000 beneficiarios por año como mínimo.

Lea más: Ejecutivo transfiere pensión de adultos mayores al Ministerio de Desarrollo Social

Aquellos que no podrán acogerse al beneficio son los que tributan con IRP e IRE, sean asegurados cotizantes del IPS, o que tengan como propiedad más de 30 cabezas de ganados o que cuente con una pensión graciable del Congreso Nacional.

La institución competente de administrar y distribuir la pensión para adultos mayores será el Ministerio de Desarrollo Social, que está administrado actualmente por Tadeo Rojas.

El documento fue enviado a la Cámara de Diputados para su trámite correspondiente.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.