20 abr. 2025

Senado estudiará PGN 2019 este miércoles

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria este miércoles a fin de tratar el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019. El documento ya cuenta con media sanción de Diputados.

Senadoo.jpg

La Comisión Directiva de la Cámara de Senadores convocó a una sesión extra para estudiar el PNG 2019.

Gentileza.

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, convocó para este miércoles, a las 9.00, a una sesión extra, para tratar el Presupuesto General de la Nación 2019. Entretanto, se espera el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y de la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, del Senado, sobre el plan aprobado en Diputados.

El pleno de los senadores tiene tiempo hasta este viernes para darle su visto bueno. En caso de introducir modificaciones, el proyecto vuelve a la Cámara Baja.

Nota relacionada: Diputados aprueba presupuesto de G. 80,061 billones para 2019

En principio, el plan de gastos alcanza los G. 80,06 billones (USD 13.570 millones). No obstante, ese monto podría trepar a los G. 80,24 billones (USD 13.600 millones) en caso de sancionarse el aumento salarial adicional del 3% para los docentes, que se daría desde el segundo semestre del 2019.

Los diputados también le habían otorgado media sanción a un reajuste salarial del 3,5% para los funcionarios de la Fiscalía, tras rechazar una ampliación de G. 18.000 millones para este ejercicio fiscal.

Lea más: Senado comienza revisión del PGN 2019 y apunta a respetar los topes

Sin embargo, desde el Senado se apunta a respetar los topes establecidos por el Ministerio de Hacienda con respecto a la estimación de ingresos y el déficit fiscal.

Pese a las modificaciones al proyecto, el ministro de Hacienda, Benigno López, mencionó su conformidad con el PGN 2019 aprobado en la Cámara de Diputados. Empero, mostró su preocupación por la falta de recursos para cumplir con el aumento adicional a los docentes.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.