11 feb. 2025

Senado excluye a docentes y enfermeros de prohibición de aumento y devuelve el proyecto

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que excluye a los docentes de la prohibición de aumento salarial de funcionarios públicos, pero rechazó algunas modificaciones aprobadas por los diputados, por lo que devolvió el documento a la Cámara Baja.

diputados 12-8-2021.png

Sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: Transmisión del Senado.

La Cámara de Senadores realizó una sesión extraordinaria este jueves para tratar exclusivamente el proyecto de ley que establece medidas transitorias de consolidación económica y de contención social, para mitigar el impacto de la pandemia de la Covid-19, que fue enviada con artículos modificados por la Cámara de Diputados.

Tal normativa excluye a los docentes y enfermeros del artículo 4 inciso e, que prohíbe el aumento salarial para todos los funcionarios públicos para contrarrestar la crisis económica.

El pleno del Senado aprobó esta modificación por 39 votos a favor, tres votos por la ratificación de la versión del Senado y cuatro ausentes.

Nota relacionada: Cámara de Diputados aprueba modificación a favor del aumento a docentes y personal de salud

La propuesta legislativa enviada por Diputados también incluía modificaciones en otros artículos del proyecto original, que fueron rechazados por los senadores, por este motivo no fue sancionado el proyecto de ley y enviado de vuelta a la Cámara Baja.

Varios docentes se movilizaron en diferentes puntos del país en esta jornada esperando la decisión del Senado, con la esperanza de que se definiera su reclamo en la fecha y se concretara después en manos del Ministerio de Hacienda.

En las protestas, cerraron rutas y realizaron marchas masivas en el interior del país.

Más detalles: Brunetti aguarda que Senado analice aumento salarial para docentes

El propio ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, estaba pendiente del estudio de la propuesta en la Cámara Alta, para que se puedan reanudar las clases con normalidad.

El senador Juan Carlos Galaverna (ANR) pidió la aprobación in totum -completa- del texto remitido por la Cámara de Diputados. Dijo que si no se aprobaba el texto de esa manera se extendería el reclamo de los docentes, sugirió hacer las correcciones que correspondan en otros proyectos, pero esto no prosperó.

La Cámara de Senadores se ratificó en lo que establecía el artículo 20, sobre una ampliación para las ollas populares, y el artículo 22, acerca de la provisión de kits de alimentos para alumnos de escuelas públicas, que ya no contemplaba el proyecto enviado por la Cámara de Diputados. También quedó ratificado el artículo 44.

Lea más: Docentes se movilizarán de nuevo por reajuste salarial

Sin embargo, la modificación del artículo 38 sí fue aprobado por una mayoría del pleno del Senado bajo el argumento de que lo que sostenía el proyecto original en ese punto podía implicar un desorden presupuestario en obras públicas. En el mismo sentido se votó a favor del modificado artículo 41.

El reclamo docente es mantener vigente la Ley 6672/2021, que dispone la continuidad de la implementación gradual del salario básico profesional y que prevé una suba del 16% a partir de octubre de este año.

Se trata de un eventual reajuste de USD 30 millones y para el año entrante se necesitan otros USD 120 millones.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.