02 feb. 2025

Senado exhorta a EEUU a que permita que Juan Ángel Napout sea operado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración a través del cual se pide a Estados Unidos a que arbitre los mecanismos necesarios para que el empresario paraguayo Juan Ángel Napout se someta a una cirugía ocular.

Condenado. Napout sentenciado por el caso FIFAgate.

Condenado. Napout fue sentenciado por el caso FIFAgate.

El proyecto de declaración planteado por el senador colorado Enrique Riera solicita a EEUU que permita a Juan Ángel Napout someterse a una cirugía ocular para que no pierda la vista.

Mediante esta declaración, el Senado exhorta al Gobierno de EEUU a arbitrar los mecanismos necesarios en defensa de los derechos humanos a fin de permitir que el compatriota Juan Ángel Napout pueda someterse a una cirugía de carácter urgente. El proyecto de declaración fue planteado sobre tablas y se aprobó por amplia mayoría en el Senado.

Al proyecto de declaración se suma un nuevo pedido de la familia del ex dirigente deportivo, esta vez dirigido a la Embajada de EEUU, para que Napout pueda ser operado en Paraguay, debido a que este sufre de cataratas en ambos ojos. Abogan además para que el traslado se realice por “cuestiones humanitarias”.

Relacionado: EEUU niega a Napout cumplir el resto de su condena en Paraguay

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1661795898366590978

Juan Ángel Napout fue detenido en Suiza, en diciembre de 2015, y trasladado a EEUU. El ex dirigente deportivo fue condenado junto a otros dirigentes del fútbol sudamericano por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

La Justicia estadounidense le responsabilizó de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con los derechos de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

En abril del 2022, el Gobierno de Paraguay hizo un pedido oficial para que se aplicara la medida de traslado de Napout a Paraguay en el marco de la Convención Interamericana para el Cumplimiento de Condenas Penales en el Extranjero, pero la Justicia de EEUU no respondió.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.