17 feb. 2025

Senado exhorta a EEUU a que permita que Juan Ángel Napout sea operado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración a través del cual se pide a Estados Unidos a que arbitre los mecanismos necesarios para que el empresario paraguayo Juan Ángel Napout se someta a una cirugía ocular.

Condenado. Napout sentenciado por el caso FIFAgate.

Condenado. Napout fue sentenciado por el caso FIFAgate.

El proyecto de declaración planteado por el senador colorado Enrique Riera solicita a EEUU que permita a Juan Ángel Napout someterse a una cirugía ocular para que no pierda la vista.

Mediante esta declaración, el Senado exhorta al Gobierno de EEUU a arbitrar los mecanismos necesarios en defensa de los derechos humanos a fin de permitir que el compatriota Juan Ángel Napout pueda someterse a una cirugía de carácter urgente. El proyecto de declaración fue planteado sobre tablas y se aprobó por amplia mayoría en el Senado.

Al proyecto de declaración se suma un nuevo pedido de la familia del ex dirigente deportivo, esta vez dirigido a la Embajada de EEUU, para que Napout pueda ser operado en Paraguay, debido a que este sufre de cataratas en ambos ojos. Abogan además para que el traslado se realice por “cuestiones humanitarias”.

Relacionado: EEUU niega a Napout cumplir el resto de su condena en Paraguay

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1661795898366590978

Juan Ángel Napout fue detenido en Suiza, en diciembre de 2015, y trasladado a EEUU. El ex dirigente deportivo fue condenado junto a otros dirigentes del fútbol sudamericano por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

La Justicia estadounidense le responsabilizó de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con los derechos de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

En abril del 2022, el Gobierno de Paraguay hizo un pedido oficial para que se aplicara la medida de traslado de Napout a Paraguay en el marco de la Convención Interamericana para el Cumplimiento de Condenas Penales en el Extranjero, pero la Justicia de EEUU no respondió.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.