16 abr. 2025

Senado extiende el horario de votación de las elecciones

La Cámara de Senadores brindó media sanción al proyecto de ley que pretende extender el horario de votación para las internas simultáneas del próximo 18 de diciembre. Consiste en que las elecciones sean hasta las 19:00.

Preparativos elecciones

Tareas. Preparativos para elecciones de hoy en PJC.

Foto: Archivo UH.

La Cámara de Senadores brindó media sanción al proyecto de Ley “Que modifica temporalmente el artículo 218 de la ley 834/1996 ‘Que establece el Código Electoral Paraguayo”, que pretende extender el horario de votación para las internas simultáneas del próximo 18 de diciembre.

El presidente de la Comisión de Legislación, senador Hugo Richer, sostuvo que el proyecto tiene por objeto la suspensión transitoria del artículo 218 del Código Electoral referente al horario de cierre de votación en las elecciones internas simultáneas, con el objetivo de extender la jornada por dos horas; es decir, que no concluya a las 17:00 y se extienda hasta las 19:00.

Lea más: Buscan extender horario de elecciones

Manifestó que el motivo que fundamenta la solicitud de suspensión transitoria del artículo mencionado por única vez, radica en la necesidad de que las organizaciones políticas aumenten el número de electores por mesa.

Por tal razón, manifestó que el TSJE necesita extender la jornada de la votación, a fin de brindar mayor tiempo para que los electores puedan hacer uso de su derecho a sufragar.

Además sugirió a sus colegas aprobar con modificaciones el documento que es un ajuste de técnica legislativa, en el acápite y establecer como una ley modificatoria temporal al Código Electoral y no realizar una suspensión del texto normativo, como propuso el TSJE.

Nota relacionada: A poco más de un mes de internas no definen ampliar hora de votación

A su turno, la senadora Blanca Ovelar, expresó que es lamentable llegar a esta solución, teniendo en cuenta que es la única salida para hacer frente a la situación después de que 7.500 máquinas de votación se perdieran con el siniestro del pasado 29 de setiembre en la sede central de la Justicia Electoral en la ciudad de Asunción.

El documento fue aprobado con modificaciones durante la sesión ordinaria de este jueves y se remite a la Cámara de Diputados. La propuesta había sido presentada por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.