09 may. 2025

Senado extiende el horario de votación de las elecciones

La Cámara de Senadores brindó media sanción al proyecto de ley que pretende extender el horario de votación para las internas simultáneas del próximo 18 de diciembre. Consiste en que las elecciones sean hasta las 19:00.

Preparativos elecciones

Tareas. Preparativos para elecciones de hoy en PJC.

Foto: Archivo UH.

La Cámara de Senadores brindó media sanción al proyecto de Ley “Que modifica temporalmente el artículo 218 de la ley 834/1996 ‘Que establece el Código Electoral Paraguayo”, que pretende extender el horario de votación para las internas simultáneas del próximo 18 de diciembre.

El presidente de la Comisión de Legislación, senador Hugo Richer, sostuvo que el proyecto tiene por objeto la suspensión transitoria del artículo 218 del Código Electoral referente al horario de cierre de votación en las elecciones internas simultáneas, con el objetivo de extender la jornada por dos horas; es decir, que no concluya a las 17:00 y se extienda hasta las 19:00.

Lea más: Buscan extender horario de elecciones

Manifestó que el motivo que fundamenta la solicitud de suspensión transitoria del artículo mencionado por única vez, radica en la necesidad de que las organizaciones políticas aumenten el número de electores por mesa.

Por tal razón, manifestó que el TSJE necesita extender la jornada de la votación, a fin de brindar mayor tiempo para que los electores puedan hacer uso de su derecho a sufragar.

Además sugirió a sus colegas aprobar con modificaciones el documento que es un ajuste de técnica legislativa, en el acápite y establecer como una ley modificatoria temporal al Código Electoral y no realizar una suspensión del texto normativo, como propuso el TSJE.

Nota relacionada: A poco más de un mes de internas no definen ampliar hora de votación

A su turno, la senadora Blanca Ovelar, expresó que es lamentable llegar a esta solución, teniendo en cuenta que es la única salida para hacer frente a la situación después de que 7.500 máquinas de votación se perdieran con el siniestro del pasado 29 de setiembre en la sede central de la Justicia Electoral en la ciudad de Asunción.

El documento fue aprobado con modificaciones durante la sesión ordinaria de este jueves y se remite a la Cámara de Diputados. La propuesta había sido presentada por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.