04 may. 2025

Senado: Por falta de cuórum postergan interpelación a López Moreira

En plena sesión ordinaria, senadores de la Nación “salvaron” al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira, quien es mano derecha de Horacio Cartes, al dejar sin cuórum y la posibilidad de interpelación quedó en el tintero.

lópez moreira.JPG

López Moreira es accionista de la empresa President Energy. |Foto: Archivo.

El Proyecto de Resolución “Que cita e interpela al Ministro Secretario General y Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República señor Juan Carlos López Moreira Borgognon” quedó postergado debido a que los legisladores dejaron sin cuórum la sesión de la fecha.

El pedido de interpelación fue presentado por Miguel López Perito, Emilia Alfaro de Franco, Fernando Lugo, Eduardo Petta San Martín, Óscar Salomón, Desireé Masi y Sixto Pereira ante serias acusaciones que vinculan al secretario de Estado con un hecho irregular.

El pasado viernes 25 de noviembre los senadores antes mencionados solicitaron al pleno la interpelación de la mano derecha de Cartes, luego de que se haya conocido su vinculación con una empresa que concretó 35 multimillonarias obras con el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

La firma de Juan Carlos López Moreira aseguró multimillonarias obras públicas a pesar de no tener rentabilidad y contar con una pésima calificación en comparación con el resto de las empresas del mercado.

López Moreira es poseedor de acciones valoradas en 5 millones de dólares en la empresa President Energy, la principal buscadora de petróleo en el Chaco. El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia se volvió accionista de la multinacional en el 2014, tras vender las acciones que tenía en la firma LCH SA.

A la par, López Moreira es coordinador de la Política Energética del país desde octubre de este año. Asimismo, es accionista de la aseguradora Royal Seguros SA, que aseguró 35 obras del MOPC.

Esta firma fue creada por el principal asesor del mandatario de turno en compañía de su amigo y compañero de negocios Eduardo Heisecke Mazó, apenas un año antes de que Cartes asumiera la presidencia.

Entre las obras aseguradas por Royal Seguros se encuentran las que corresponden al proyecto Metrobús, entre otras que contemplan sumas exuberantes

La firma adjudicada para realizar las obras civiles para la habilitación del Metrobús, Mota Engil SA, presentó una póliza de fiel cumplimiento de contrato a cargo de Royal Seguros por G. 30.741 millones. El monto total del contrato por las obras entre el MOPC y la constructora es de G. 300.000 millones.

Las obras tienen dos pólizas de Royal Seguros, una de fiel cumplimiento de contrato por G. 26.491 millones y otra de anticipo financiero de G. 31.789 millones. El monto total del contrato por las obras es de G. 264.900 millones.

MÁS DATOS. Sobre este tema ÚH conversó con López Moreira el pasado 3 de noviembre en el Palacio de López. En aquel momento dijo que para cuidar su imagen prohibió a su empresa de seguros que trabaje con el Gobierno.

Y, efectivamente, este medio pudo comprobar que Royal Seguros no tiene ningún negocio directo con el Estado, sin embargo, notó que sí con 27 firmas constructoras que ganaron 35 adjudicaciones de Obras Públicas, según los registros del Ministerio.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.
Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de dos motociclistas en la tarde de este viernes en Belén, Departamento de Concepción.