10 feb. 2025

Senado formará Comisión Especial por conflicto de tierras en Itakyry

La Cámara de Senadores anunció que conformará una Comisión Especial por el conflicto de tierras en Itakyry, que afecta a indígenas de la comunidad Ka’a Poty y sojeros de la zona, debido a que existirían títulos superpuestos.

senado conflicto tierra.jpeg

La Cámara de Senadores anunció que conformará una Comisión Especial por el conflicto de tierras en Itakyry.

Foto: Senadopy.

El senador Miguel Kencho Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta, calificó de positiva la reunión e informó que el presidente del Senado, Óscar Salomón, decidió conformar una Comisión Especial para estudiar la problemática.

En ese sentido, indicó que la Comisión Especial estará conformada entre el Indi, Indert, Catastro, Registro y representantes de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta.

Lea más: Sojeros falsificaron títulos en complicidad con Indert y Poder Judicial, dice senador

“Lo que nosotros siempre hemos pedido es que se termine la mensura judicial, solo eso, y que se respeten todas las leyes. No queremos una justicia en un solo sentido, sino que se estudie. Esto está incidentado hace casi dos años por la propia Indert y ahora le escuchamos a la presidenta Gail González de que se va a destrabar”, manifestó.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1543980038751588352

Asimismo, señaló que están muy contentos y que la Comisión Especial se conformaría esta semana.

El conflicto por la tierra en Itakyry lleva años, tanto así que la comunidad estuvo los últimos ocho meses instalada en la Plaza de Armas de Asunción, hasta la semana pasada. Por medio de un acuerdo y decisión judicial, los indígenas del pueblo Ava Guaraní volvieron a Itakyry, lugar de donde ya fueron desalojados dos veces.

Sin embargo, volvieron a encontrarse con un conflicto, debido a que los sojeros de la zona denunciaron que se reubicaron en un sitio equivocado y denunciaron a los habitantes por invasión.

Entérese más: Instituciones certifican que tierras en Itakyry son del Indi

La comunidad indígena había sido instalada por el propio Indi, tras la adquisición de las tierras en el año 2017, pero posteriormente aparecieron títulos superpuestos y los conflictos iniciaron.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1543962975345823745

Durante la reubicación, la comitiva del Senado, acompañada por autoridades del Indert y del Indi, fue amedrentada por sojeros de la zona, entre ellas la abogada Michelle Bettancourt, quien aseguró que el legislador por el Frente Guasu le agredió verbalmente y le tocó la cara.

Le puede interesar: Senador Kencho Rodríguez amaga golpe y trata de “pelotuda” a una abogada

Recientemente, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el Servicio Nacional de Catastro y la Dirección General de los Registros Públicos confirmaron que las 1.364 hectáreas de Itakyry pertenecen al Indi.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.