03 abr. 2025

Senado convoca a sesión extra tras dejar sin cuórum la ordinaria por críticas a defensa de Cartes

Los legisladores cartistas dejaron sin cuórum la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores evitando así escuchar las críticas de legisladores de la oposición tras la defensa a Horacio Cartes. Luego fue convocada una sesión extraordinaria.

CAMARA DE SENADORES_1.jpg

Varios legisladores dejaron sin cuórum la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

La Cámara de Senadores debía tratar 14 puntos del orden del día, pero solo debatieron sobre la ratificación de las sanciones por parte del Gobierno de los Estados Unidos a Tabacalera del Este SA (Tabesa) y al ex presidente Cartes.

Los parlamentarios oficialistas que hicieron uso de la palabra no escatimaron elogios hacia el actual presidente del Partido Colorado, declarado significativamente corrupto por parte del gobierno norteamericano.

Uno de ellos fue el actual presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que se refirió a Cartes como un “estadista” que hizo crecer al país. “Molesta porque estamos hablando del presidente de la ANR, el partido perseguido, conservador, que tiene sus costumbres. Estamos hablando de alguien que se atrevió a enfrentar al crimen organizado que prendió en el gobierno anterior”, manifestó.

Lea más: Cancillería convoca al embajador de EEUU tras nueva sanción a Tabesa

Núñez afirmó que la sanción a Tabesa forma parte de un plan de persecución contra su partido. “Están queriendo fundir al Partido Colorado con intervención extranjera, vulnerando a nuestra soberanía”, agregó.

En esa misma línea se pronunciaron otros parlamentarios cartistas que afirmaron que Paraguay es un país soberano y pidieron a la Cancillería que “arbrite los medios para que ningún Estado extranjero aplique sanciones a personas físicas o jurídicas paraguayas”.

Críticas

Uno de los opositores que hizo uso de la palabra es el senador Ignacio Iramain, quien criticó la falta de comprensión de sus colegas, que, según su opinión, no distinguen la diferencia entre la esfera pública y la privada. “Resulta que ahora nuestra patria es Tabesa, tenemos que ponernos todos en fila para defender a Tabesa. Una empresa privada que tiene problemas con Estados Unidos”, ironizó.

Le puede interesar: Senadores respaldan a Cartes con comunicado que exhorta al Gobierno a evitar más sanciones

Por su parte, el senador Eduardo Nakayama también se mostró crítico con la falta de coherencia de sus colegas, que hablaban de defender la soberanía y no permitir la injerencia extranjera. “Lo que más me encanta es que referentes del cartismo que han despotricado contra Venezuela ahora tienen el discurso antimperialista yanqui”, señaló.

Nakayama, en otra parte de su discurso, dio a entender que el ex presidente Cartes tiene relaciones comerciales con el presidente venezolano Nicolás Maduro. Se refirió a la marca de cigarrillos Ibiza, que según él es fabricada por Tabesa, que tiene como distribuidora a la empresa de Rubén Flores, sobrino de Silvia Flores, esposa de Maduro.

Tras esta intervención, el presidente Basilio Núñez evitó que más legisladores se pronuncien y dejó sin tratar pedidos informes a diversas entidades y ministerios. Proyectos referentes a modificaciones y ampliaciones presupuestarias, entre otros.

Finalmente convocaron a una sesión extra que inició pasadas las 13:30 para poder estudiar los puntos del orden del día de la sesión anterior, que fue levantada.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.