25 abr. 2025

Senado implementa traducción de documentos al guaraní

La Cámara de Senadores comenzó a implementar la traducción de documentos y materiales en el idioma guaraní. Inicialmente, se estará presentando la agenda diaria en la segunda lengua nacional.

voluntarios trabajando.jpg

Voluntarios y directores del Senado trabajan para traducir los documentos en el idioma guaraní. Foto: senado.gov.py

El uso de la lengua guaraní se enmarca en un convenio interinstitucional entre la Cámara de Senadores de la Nación y la Fundación Yvy Marãe'ỹ.

Para el efecto, un equipo de docentes y voluntarios de la Fundación trabaja desde este lunes en la Dirección de Taquigrafía, dependiente de la Dirección General del Diario de Sesiones.

Incialmente estarán colaborando en la presentación de la agenda diaria de la Cámara Alta, según informaron desde el portal digital del Senado.

Embed

Traducción. El informe de prensa del Senado de este martes en guaraní.

El documento firmado con Yvy Marãe'ỹ refiere que las partes acuerdan articular esfuerzos para la promoción y normalización del uso oral y escrito de la lengua guaraní en el quehacer legislativo.

El convenio se suscribió teniendo en cuenta consideraciones que contemplan la Constitución Nacional y la Ley 4.251, de Lenguas del Paraguay. Además, se limita a un plan piloto que tendrá una duración de seis meses. Posteriormente, de acuerdo al desarrollo, se tramitará una renovación.

La Fundación Yvy Marãe'ỹ es una institución privada creada en el año 2005 y tiene como misión la promoción de políticas culturales y lingüísticas enfocada a desarrollar planes y proyectos de manera a impulsar la normalización y normativización de las lenguas propias del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.