14 feb. 2025

Senado incrementa presupuesto para oenegés

La Cámara de Senadores aprobó un presupuesto de G. 46.000 millones para las organizaciones no gubernamentales durante el estudio del Presupuesto General de la Nación 2018. El Ejecutivo planteaba asignar recursos para ese rubro por G. 36.000 millones.

senado Presupuesto 1.PNG

La Cámara de Senadores optó nuevamente pos postergar el proyecto de impuesto al tabaco. Foto: @SenadoPy

Los senadores continuaron este jueves con el estudio del proyecto presupuestario para el próximo año. Uno de los ítems pendiente era el tratamiento de los recursos a ser asignados a las oenegés.

El presupuesto vigente de las organizaciones sin fines de lucro es de G. 43.000 millones. Sin embargo, para el próximo año se presentó con recortes un proyecto ejecutivo de G. 36.000 millones.

Algunos parlamentarios criticaron esa medida porque existen fundaciones con una destacada labor, tienen buena calificación y cumplen con la rendición de cuentas. Como ejemplos mencionaron a Asoleu, Teletón y San Rafael, del padre Aldo Trento.

Por esa razón, se solicitó que para el próximo año se agreguen G. 3.000 millones al presupuesto vigente, totalizando G. 46.000 millones. Esto deberá ser analizado nuevamente por la Cámara de Diputados.

También se aprobó que sea la Comisión de Hacienda la encargada de distribuir esos G. 3.000 millones más entre las diferentes organizaciones beneficiadas.

EXCLUIDOS. La senadora Blanca Lila Mignarro, presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, informó que fueron excluidas de la lista 19 organizaciones por presentar graves irregularidades.

De algunas ni siquiera se localizaron sus sedes y en otras se constataron hechos punibles. “Hay fundaciones que estaban violando niños y nosotros le dábamos presupuesto”, afirmó la parlamentaria durante la sesión.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.