22 feb. 2025

Senado inicia análisis de la carrera civil en medio de protestas de trabajadores que rechazan el proyecto

La Cámara de Senadores inició el debate sobre la carrera del servicio civil, proyecto de ley que moviliza al funcionariado público en el centro de Asunción. Para los trabajadores, el proyecto atenta contra sus derechos laborales y sindicales.

movilización de funcionarios públicos / carrera de servicio civil

Los trabajadores estatales están en contra del proyecto de carrera de servicio civil porque cercena derechos sindicales.

Foto: Dardo Ramírez

En medio de la mirada de miles de funcionarios públicos, el Senado comenzó con la discusión del controvertido proyecto de ley “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, presentado por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La iniciativa apunta a una reingeniería del Estado paraguayo respecto a los servidores públicos, a fin de darle mayor institucionalidad.

La redacción final que está en estudio es el resultado de numerosos encuentros con diferentes sindicatos, centrales de trabajadores, organizaciones de la sociedad civil y empresarial, y audiencias públicas, de acuerdo con las autoridades.

Nota relacionada: ¿Qué reclaman los trabajadores?

Sin embargo, comisiones del Senado pretenden aprobar una ley con 20 modificaciones, entre las cuales se buscará excluir al Congreso Nacional y al Poder Judicial alegando un supuesto “equilibrio de poderes” contemplado en la Constitución Nacional; y se quitará al Ministerio de Economía la potestad de determinar el monto del salario que debe percibir un servidor público.

Lea más: Mayoría en Senado aprobaría hoy carrera civil con 20 mutilaciones

Las organizaciones de funcionarios estatales rechazan la iniciativa porque consideran que la ley atenta contra la estabilidad laboral y derechos sindicales, además de se orquestaría el blanqueamiento de “nepobabies” y “bachi-lleres”, así como también están en desacuerdo con la evaluación de desempeño para ascensos, promociones o movilidad interna.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.