23 feb. 2025

Senado insta al Ejecutivo a declarar emergencia nacional por incendios

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional al país por incendios y daños ocasionados al medioambiente.

luque sanber incendio forestal2.jpg

Vista del área que afectó el incendio de pastizal sobre la ruta Luque-San Bernardino el jueves pasado.

Foto: José Bogado.

Los últimos incendios forestales registrados hasta el fin de semana afectaron a varias áreas protegidas del país. Ante este escenario, el senador Abel González, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), planteó un proyecto ante la Cámara Alta este jueves.

Propuso sobre tablas abordar en el orden del día el proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar estado de emergencia en todo el territorio nacional de la República como consecuencia de los incendios y daños ocasionados al medioambiente, prever y destinar los recursos presupuestarios para la compra de aviones hidrantes.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la propuesta legislativa, con lo que cumplió en comunicar al respecto a quien corresponde.

Le puede interesar: Piden declarar emergencia nacional y mejorar políticas de desarrollo sostenible

El proyectista expuso que la situación es alarmante y que el Cuerpo de Bomberos Ambientales de la Fuerza Aérea Paraguaya cuenta con elementos básicos de combate contra incendios forestales.

Sobre este punto acotó que además utiliza aeronaves de transporte liviano y mediano para el traslado de personal y equipamientos, por ello destacó la importancia de dotarlos de más recursos y herramientas necesarias para casos de emergencia.

El miércoles disminuyeron los focos de calor en todo el país debido al ingreso de vientos del sector sur y precipitaciones de lluvias en diferentes puntos del país.

Lea también: Continuos incendios comprometen a áreas silvestres protegidas del país

No obstante, el viernes pasado se registró un pico de incendios, había 11.379 focos de calor en todo el país, según el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Esta situación provocó la contaminación del aire en los últimos días, ante el clima seco, las altas temperaturas, el viento y la quema irresponsable de pastizales y basuras.

La coalición #PorLosBosques, que aglutina a unas 40 organizaciones civiles, también solicitó al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.