02 abr. 2025

Senado insta al Ejecutivo a declarar emergencia nacional por incendios

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional al país por incendios y daños ocasionados al medioambiente.

luque sanber incendio forestal2.jpg

Vista del área que afectó el incendio de pastizal sobre la ruta Luque-San Bernardino el jueves pasado.

Foto: José Bogado.

Los últimos incendios forestales registrados hasta el fin de semana afectaron a varias áreas protegidas del país. Ante este escenario, el senador Abel González, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), planteó un proyecto ante la Cámara Alta este jueves.

Propuso sobre tablas abordar en el orden del día el proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar estado de emergencia en todo el territorio nacional de la República como consecuencia de los incendios y daños ocasionados al medioambiente, prever y destinar los recursos presupuestarios para la compra de aviones hidrantes.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la propuesta legislativa, con lo que cumplió en comunicar al respecto a quien corresponde.

Le puede interesar: Piden declarar emergencia nacional y mejorar políticas de desarrollo sostenible

El proyectista expuso que la situación es alarmante y que el Cuerpo de Bomberos Ambientales de la Fuerza Aérea Paraguaya cuenta con elementos básicos de combate contra incendios forestales.

Sobre este punto acotó que además utiliza aeronaves de transporte liviano y mediano para el traslado de personal y equipamientos, por ello destacó la importancia de dotarlos de más recursos y herramientas necesarias para casos de emergencia.

El miércoles disminuyeron los focos de calor en todo el país debido al ingreso de vientos del sector sur y precipitaciones de lluvias en diferentes puntos del país.

Lea también: Continuos incendios comprometen a áreas silvestres protegidas del país

No obstante, el viernes pasado se registró un pico de incendios, había 11.379 focos de calor en todo el país, según el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Esta situación provocó la contaminación del aire en los últimos días, ante el clima seco, las altas temperaturas, el viento y la quema irresponsable de pastizales y basuras.

La coalición #PorLosBosques, que aglutina a unas 40 organizaciones civiles, también solicitó al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.