08 abr. 2025

Senado insta al Ejecutivo a declarar emergencia nacional por incendios

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional al país por incendios y daños ocasionados al medioambiente.

luque sanber incendio forestal2.jpg

Vista del área que afectó el incendio de pastizal sobre la ruta Luque-San Bernardino el jueves pasado.

Foto: José Bogado.

Los últimos incendios forestales registrados hasta el fin de semana afectaron a varias áreas protegidas del país. Ante este escenario, el senador Abel González, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), planteó un proyecto ante la Cámara Alta este jueves.

Propuso sobre tablas abordar en el orden del día el proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar estado de emergencia en todo el territorio nacional de la República como consecuencia de los incendios y daños ocasionados al medioambiente, prever y destinar los recursos presupuestarios para la compra de aviones hidrantes.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la propuesta legislativa, con lo que cumplió en comunicar al respecto a quien corresponde.

Le puede interesar: Piden declarar emergencia nacional y mejorar políticas de desarrollo sostenible

El proyectista expuso que la situación es alarmante y que el Cuerpo de Bomberos Ambientales de la Fuerza Aérea Paraguaya cuenta con elementos básicos de combate contra incendios forestales.

Sobre este punto acotó que además utiliza aeronaves de transporte liviano y mediano para el traslado de personal y equipamientos, por ello destacó la importancia de dotarlos de más recursos y herramientas necesarias para casos de emergencia.

El miércoles disminuyeron los focos de calor en todo el país debido al ingreso de vientos del sector sur y precipitaciones de lluvias en diferentes puntos del país.

Lea también: Continuos incendios comprometen a áreas silvestres protegidas del país

No obstante, el viernes pasado se registró un pico de incendios, había 11.379 focos de calor en todo el país, según el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Esta situación provocó la contaminación del aire en los últimos días, ante el clima seco, las altas temperaturas, el viento y la quema irresponsable de pastizales y basuras.

La coalición #PorLosBosques, que aglutina a unas 40 organizaciones civiles, también solicitó al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.