22 may. 2025

Senado insta al Ejecutivo a declarar emergencia nacional por incendios

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional al país por incendios y daños ocasionados al medioambiente.

luque sanber incendio forestal2.jpg

Vista del área que afectó el incendio de pastizal sobre la ruta Luque-San Bernardino el jueves pasado.

Foto: José Bogado.

Los últimos incendios forestales registrados hasta el fin de semana afectaron a varias áreas protegidas del país. Ante este escenario, el senador Abel González, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), planteó un proyecto ante la Cámara Alta este jueves.

Propuso sobre tablas abordar en el orden del día el proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar estado de emergencia en todo el territorio nacional de la República como consecuencia de los incendios y daños ocasionados al medioambiente, prever y destinar los recursos presupuestarios para la compra de aviones hidrantes.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la propuesta legislativa, con lo que cumplió en comunicar al respecto a quien corresponde.

Le puede interesar: Piden declarar emergencia nacional y mejorar políticas de desarrollo sostenible

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El proyectista expuso que la situación es alarmante y que el Cuerpo de Bomberos Ambientales de la Fuerza Aérea Paraguaya cuenta con elementos básicos de combate contra incendios forestales.

Sobre este punto acotó que además utiliza aeronaves de transporte liviano y mediano para el traslado de personal y equipamientos, por ello destacó la importancia de dotarlos de más recursos y herramientas necesarias para casos de emergencia.

El miércoles disminuyeron los focos de calor en todo el país debido al ingreso de vientos del sector sur y precipitaciones de lluvias en diferentes puntos del país.

Lea también: Continuos incendios comprometen a áreas silvestres protegidas del país

No obstante, el viernes pasado se registró un pico de incendios, había 11.379 focos de calor en todo el país, según el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Esta situación provocó la contaminación del aire en los últimos días, ante el clima seco, las altas temperaturas, el viento y la quema irresponsable de pastizales y basuras.

La coalición #PorLosBosques, que aglutina a unas 40 organizaciones civiles, también solicitó al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.