23 feb. 2025

Senado insta a Cancillería a exigir a la Argentina el respeto a la libre navegabilidad

La Cámara de Senadores aprobó, este jueves, un proyecto de declaración por medio del cual se insta al Ministerio de Relaciones Exteriores a que exija a la República Argentina el cumplimento de los acuerdos internacionales de libre navegabilidad.

senado py.png

El documento insta a la Cancillería a que exija al vecino país el respeto de los acuerdos sobre libre navegación.

Gentileza.

El proyecto fue presentado por el senador Dionisio Amarilla (PLRA), en relación con la retención del buque de bandera paraguaya Doña Annette, que está varado en aguas argentinas desde el pasado 11 de noviembre.

Leé más: UIP pide a Cancillería intervención para liberar buque detenido en Argentina

El documento insta a la Cancillería a que exija al vecino país el respeto de los acuerdos internacionales de libre navegabilidad de los ríos y de la soberanía del Paraguay.

Esta declaración se suma a las expresiones de los miembros del Parlamento del Mercosur (Parlasur), que expresaron su descontento por la retención del buque paraguayo.

Le puede interesar: Sube la tensión por detención ilegal de buque paraguayo

Los parlamentarios del Mercosur anunciaron que plantearán que el próximo 10 de diciembre el bloque legislativo se pronuncie contra lo que se considera el secuestro de una embarcación paraguaya.

El caso guarda relación con la detención del buque Doña Annette en el kilómetro 602 del río Paraná por parte de la Prefectura Naval Argentina, que exige subir a dos costosos marinos argentinos para continuar viaje. Esto, según los afectados, viola la Ley 1202, “Que aprueba y ratifica el Tratado de Navegación entre la República del Paraguay y la República Argentina”, suscrito en 1967.

El buque tiene que llegar hasta el Puerto de Campana, de Argentina, para cargar importación de gasoil para Paraguay.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.