09 abr. 2025

Senado insta a Cancillería a exigir a la Argentina el respeto a la libre navegabilidad

La Cámara de Senadores aprobó, este jueves, un proyecto de declaración por medio del cual se insta al Ministerio de Relaciones Exteriores a que exija a la República Argentina el cumplimento de los acuerdos internacionales de libre navegabilidad.

senado py.png

El documento insta a la Cancillería a que exija al vecino país el respeto de los acuerdos sobre libre navegación.

Gentileza.

El proyecto fue presentado por el senador Dionisio Amarilla (PLRA), en relación con la retención del buque de bandera paraguaya Doña Annette, que está varado en aguas argentinas desde el pasado 11 de noviembre.

Leé más: UIP pide a Cancillería intervención para liberar buque detenido en Argentina

El documento insta a la Cancillería a que exija al vecino país el respeto de los acuerdos internacionales de libre navegabilidad de los ríos y de la soberanía del Paraguay.

Esta declaración se suma a las expresiones de los miembros del Parlamento del Mercosur (Parlasur), que expresaron su descontento por la retención del buque paraguayo.

Le puede interesar: Sube la tensión por detención ilegal de buque paraguayo

Los parlamentarios del Mercosur anunciaron que plantearán que el próximo 10 de diciembre el bloque legislativo se pronuncie contra lo que se considera el secuestro de una embarcación paraguaya.

El caso guarda relación con la detención del buque Doña Annette en el kilómetro 602 del río Paraná por parte de la Prefectura Naval Argentina, que exige subir a dos costosos marinos argentinos para continuar viaje. Esto, según los afectados, viola la Ley 1202, “Que aprueba y ratifica el Tratado de Navegación entre la República del Paraguay y la República Argentina”, suscrito en 1967.

El buque tiene que llegar hasta el Puerto de Campana, de Argentina, para cargar importación de gasoil para Paraguay.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.