05 feb. 2025

Senado insta a la Contraloría a fiscalizar la Municipalidad de Concepción

La Cámara de Senadores insta a la Contraloría General de la República a fiscalizar la gestión administrativa y financiera de la Municipalidad de Concepción. La iniciativa surgió luego del conflicto y las movilizaciones que existen en la ciudad.

manifestación concepción

Los pobladores de Concepción exigen la renuncia del intendente Alejandro Urbieta.

Justiniano Riveros

La propuesta fue presentada en la sesión ordinaria de este jueves por la senadora colorada Blanca Ovelar, quien manifestó su preocupación ante el conflicto que ocurre en Concepción, donde los pobladores cuestionan varios supuestos hechos irregulares en la administración del intendente Alejandro “Tati” Urbieta.

El proyecto de resolución fue aprobado por el pleno de la Cámara Alta y se insta a la Contraloría General de la República a fiscalizar la gestión administrativa y financiera de la Municipalidad de Concepción.

La parlamentaria explicó que la declaración responde a una expresión política que tiene como objeto demostrar a la ciudadanía que el órgano legislativo no está ajeno a lo que sucede en esa zona del país.

Movilizaciones en Concepción

Los pobladores de Concepción se manifiestan hace más de 20 días para exigir la renuncia del intendente Tati Urbieta, quien está imputado por lesión de confianza, apropiación y desacato.

Nota relacionada: Intervenir Concepción es pedido ciudadano

El jefe comunal cuenta con varias denuncias en su contra, una de ellas relacionada con la supuesta venta fraudulenta del Puerto Municipal a la firma TLP SA (Terminales y Logística Portuaria SA), un inmueble de 6,2 hectáreas enajenado por USD 700.000.

Los ciudadanos de Concepción juntaron 1.000 firmas y presentaron al Ministerio del Interior el pedido de intervención de la administración municipal de la capital del primer departamento.

Lea más: Senadora Bajac se desentiende de situación en Concepción

Más contenido de esta sección
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.